Ocurre en el Conurbano. Si se le añaden los casos que ocurren en la Capital Federal acontecen 7 hechos cada 24 horas, según el último relevamiento de la ONG Defendamos Buenos Aires. El flagelo crece cada año.
Se estima que en la Capital Federal hay cerca de 13 mil viviendas ocupadas y en el Conurbano son más de 20 mil. Las dos razones principales de este delito son la necesidad de un techo y el oportunismo.
El informe de “Defendamos Buenos Aires” reveló que en el área metropolitana cada día se registran en las fiscalías un promedio de siete denuncias por usurpaciones. Tres de ellas en la Capital y cuatro en los partidos que la rodean.
“Detrás de la ocupación ilegal no sólo hay gente verdaderamente desesperada por contar con un lugar para vivir, sino que en la mayoría de los casos actúan mafias organizadas”, detalló.
El texto evidenció que "las toman y luego las refaccionan, incluso las pintan para aparentar que no hay nada extraño, para finalmente subalquilarlas o usarlas para otro beneficio”.
La mayoría de las veces llevan adelante tarea de inteligencia previa, por ejemplo conocen el vencimiento de un alquiler. También hay otros casos en los cuales efectúan amenazas para ingresar, utilizan objetos contundentes y/ o armas.
Por último, existe otra circunstancia que es la usurpación masiva de terrenos. Las mismas generalmente son promovidas por punteros políticos, que buscan obtener un rédito económico a partir del cobro de efímeras rentas o instalar kioscos de drogas.