Mar, 01/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2374
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 18 de enero de 2017

Vecinos trabajan para prevenir los delitos


Durante todo el año pasado y con continuidad este 2017, un grupo de ciudadanos se autoconvocó ante la ola de inseguridad que azotó a la Región. Tras doce meses de trabajo mancomunado con el Municipio, Provincia y Nación, lograron reducir los casos de robos.

seguridad-Brown-2016

Ante la necesidad de profundizar la lucha contra la inseguridad, los brownianos conformaron una red para comunicarse y estar más protegidos. En simultáneo, la Municipalidad de Almirante Brown dispuso más patrulleros, capacitó a agentes, regularizó cámaras y creó más puestos policiales. Coordinaron tareas para lograr mayor efectividad.

El flagelo de la inseguridad afectó visiblemente al Conurbano en diciembre de 2015 y enero de 2016. En el distrito, la mayor preocupación residía en las "entraderas", porque los delincuentes no esperaban a que los domicilios se encontraran deshabitados, sino que ingresaban a las viviendas con sus ocupantes dentro, incluso a plena luz del día.

La clave fue encontrar una respuesta colectiva al problema. A través del perfil de Facebook “Adrogué queremos más seguridad”, organizado por Alberto Granero, los vecinos comenzaron a compartir experiencias y a cooperar con la policía aportando datos.

“Hemos crecido, nos hemos organizado, y tuvimos un diciembre un poco más llevadero comparando con los dos últimos años. Muchos han perdido el miedo de hablar, se sabe qué hacer, que es un 911 y una manzana solidaria. Estamos conectados cerca 8000 vecinos, sumados a políticos, jueces, ediles, periodistas y funcionarios”, explicó Granero.

A modo de balance sobre el año que pasó, interpretó que “la seguridad cero jamás va a existir”, pero reafirmó: “Entre todos podemos hacer un lugar más habitable para las futuras generaciones”.

“Debemos ayudarnos, avisarnos, no difundir pánico sino crear conciencia que es lo primordial. El 'no te metás' no funciona más. La primera alarma es ´Soy tu vecino, ¿Estás bien?; ¿Te pasó algo?; ¿Te puedo ayudar?”, mencionó.

A través de la red social, agradeció a todos los que anónimamente colaboran con la página creada en Facebook y los profesionales que brindaron charlas y conferencias.

El pasado 3 de diciembre se concretaron dos encuentros de capacitación. Uno en el Colegio Nuestra Señora de Lujan y otro en la Parroquia San Gabriel de Adrogué. Se abordó la temática de cuadras solidarias y formas de comunicación en caso de alertas de seguridad.

“Quiero darle las gracias muy especialmente a los efectivos, también anónimos, que ponen el pecho a situaciones muchas veces dolorosas e ingratas, a la secretaría de Seguridad de la Municipalidad, por las infinitas veces que les he golpeado la puerta y me han atendido, a los funcionarios provinciales, municipales, y del poder Judicial”, amplió.

 
Más acciones

Con Nación y Provincia se coordinó en noviembre el arribo de miembros de Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria al Conurbano. El desembarco se produjo por las tratativas que mantuvieron con el Ministerio de Seguridad de la Nación y varios jefes comunales, entre ellos Mariano Cascallares.

En lo que respecta a la gestión local, desde diciembre del 2015 hasta la fecha se instalaron 9 puestos móviles policiales; 94 corredores escolares seguros en todas las localidades; y se avanzó en la recuperación y puesta en servicio de 13 móviles de la Policía Local.

También se destinaron 18 para el Centro de Operaciones, 10 para el Comando de Patrullas y 9 para comisarías. Además, se gestionaron 20 patrulleros del Ministerio de Seguridad bonaerense. En total, fueron 70 móviles.

 

Emergencia

El gobierno bonaerense prorrogó la medida hasta el 2018 con el objetivo de agilizar procesos de compras o servicios. Igualmente, deberá dar cuenta de su actuación a los Organismos de la Constitución.

La idea es que el Ministerio de Seguridad pueda reorganizar las misiones, jurisprudencias y labores de la Policía. Y, convoque a servicio activo a los agentes que se encuentra en situación de jubilarse.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram