Ex soldados que presentaron servicio y familiares de los caídos en la Guerra de Malvinas comenzarán la histórica velada nocturna del 2 de abril. En Almirante Brown, el Centro de Ex Combatientes “Puerto Argentino” realizará una caravana desde su sede en Colombres y Centenario de Mayo hasta la intersección de la Avenida Espora y Esteban Adrogué, donde velarán en memoria de sus compatriotas.
El recuerdo al cumplirse los 31 años del inicio de la Guerra de Malvinas está más que presente y, desde los primeros minutos del 2 de abril comenzarán a realizarse homenajes y concentraciones de argentinos que recuerdan a los caídos en combate.
En este marco, se realizará la histórica vigilia en memoria de los combatientes que ya no están y en homenaje a los que siguen con vida. En diversos puntos del País, se realizarán caravanas por las ciudades centrales y velarán todo la noche.
En Almirante Brown, el Centro de vetaranos “Puerto Argentino” realizará, a partir de las 22, su habitual caminata con antorchas y velas desde su sede ubicada en Centenario de Mayo y Colombres hasta el monumento que recuerda los caídos en la intersección de la Avenida Espora y Esteban Adrogué, donde será la tradicional vigilia.
Allí, se entonarán las estrofas del Himno nacional y luego se realizará un minuto de silencio por las víctimas del conflicto bélico que este año conmemora su 31° aniversario.
En tanto, los actos oficiales serán en Puerto Madryn, Chubut, encabezado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y en Rio Grande, Tierra del Fuego, que será dirigido por el vicepresidente, Amado Boudou, quien también participará de la vigilia nocturna sobre la costa atlántica rionegrina.