Decenas de afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de Almirante Brown no pueden concretar trámites con celeridad por los constantes problemas que tiene la filial. Reclaman mejoras en la atención y la resolución de las consultas.
Usuarios de la obra social renovaron sus reclamos por la deficiente prestación que se brinda en la delegación de Almirante Brown. La semana pasada el edificio permaneció cerrado por un corte de luz.
Desde hace varios años, resolver un trámite en IOMA es un verdadero martirio. Implica sortear filas de muchas horas y la mayoría de las veces, volver una y otra vez para completar una diligencia.
En las últimas semanas, se incrementó el malestar en la sede ubicada en Bynnon 1535 de Adrogué porque una falla en el servicio eléctrico obligó a los empleados a cerrar las puertas.
A esta situación se le anexan las ya habituales dificultades para la afiliación y renovación, la reducción en la cobertura de especialidades, prácticas médicas y la escasez de farmacias que apliquen descuentos a sus beneficiarios.
A dichas problemáticas se le agregan la falta de personal para la atención y la no informatización de los datos debido a la escasa tecnología con la que cuentan.
Bonos más caros
Desde el 16 de enero rige un nuevo cuadro tarifario para los de clases “B” y “C. El primero trepó de 66 a 71 pesos, el segundo de 104 a 133 pesos, lo que representa un alza del 6 y 27 por ciento, respectivamente.
La medida, que impacta en el bolsillo de más de 355.000 afiliados, no comprende al bono “A”, que es el más utilizado para consultas de médicos clínicos. El mismo sigue siendo gratuito.