Jue, 10/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2383
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 9 de diciembre de 2017

El número de presos creció 3 veces más que la población en 10 años


La cifra pasó de 54 mil detenidos a 76.261, según reveló un informe del Sistema Nacional de Estadística sobre Ejecución de la Pena (SNEEP). Si se suman los 5.714 alojados en comisarías, el total asciende a 81.975.

El Sistema Nacional de Estadística sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) acaba de difundir uno de sus estudios más alarmantes. Según el relevamiento, la cantidad de presos en la Argentina aumentó porcentualmente tres veces más que la población total del país.

La cifra representa un 41 por ciento de aumento en el número de detenidos. Se trata de un indicador preocupante teniendo en cuenta que la cantidad de habitantes se incrementó apenas un 10,18 por ciento entre 2006 y 2016,según las estimaciones oficiales.

Sumado a esto, el estudio indica que no sólo hay 22.261 personas más privadas de su libertad, sino que también creció la tasa de presos cada 100 mil habitantes. El indicador pasó de 136 a 175.

Asimismo, el informe del SNEEP detalla  del total de recluidos hay 39.373 condenados y 36.374 procesados. Los primeros representan el 51%. “La suma no coincide con el total de detenidos, ya que no están incluidas las personas alojadas en psiquiátricos, bajo otra situación judicial”, precisa el texto.

Los especialistas argumentaron que el sideral aumento de presos se debe a un "aumento importante en los índices de violencia que está presente en todos los países de la región", relacionado a la desigualdad social y el narcotráfico.

No obstante, sostuvieron que ese hecho “no está estrictamente vinculado al incremento del delito o a una mayor eficacia en la investigación criminal”.

Presos en el exterior

Argentina fue uno de los que menor aumento registró, con una variación del 23 por ciento entre 2002 a 2016. Se ubicó sólo por encima de Panamá (14%), Chile (1%) y México (-3%).

De esta forma, la tasa de presos por habitante del país sigue siendo una de las más bajas del continente. El ránking es liderado por Estados Unidos con 666 detenidos cada 100 mil personas. Lo siguen Cuba, con 510; y Brasil, con 319. Por debajo de la Argentina están Venezuela, 173; Nicaragua, 171; y Ecuador, 160.

Además, los que más aumentaron la tasa de detenidos en los últimos años fueron El Salvador (178%), Perú (120%), Ecuador (90%), Paraguay (87%), Bolivia (79%), Brasil (73%), Uruguay (54%), Colombia (48%) y Costa Rica (35%).

Sobrepoblación

El Ministerio de Seguridad provincial reveló que en las 432 comisarías de Buenos Aires hay 3.035 alojados. Sin embargo, la cifra de camas es más baja: apenas llega a 1.039 plazas. Lo que se ve transparentado en una superpoblación del 191,1 por ciento.

Si se tienen en cuenta los 40 mil detenidos de esa jurisdicción, el exceso ronda los 10 mil aprehendidos. Esto se explica porque muchos jueces retrasan traslados de comisarías a cárceles, ocasionando un severo hacinamiento en las seccionales.

En este marco, fuentes del Gobierno provincial vinculadas a la Justicia y el Sistema Penitenciario Bonaerense (SPB) calcularon que existe al menos un 43 por ciento de reclusos liberados que vuelven a prisión por cometer nuevos delitos.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram