Jue, 10/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2383
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 8 de diciembre de 2017

Día de la Inmaculada Concepción de María


El catolicismo celebra hoy la fecha en la cual se proclamó que la madre del hijo de Dios “fue preservada de la mancha original”. En todo el país habrá celebraciones para conmemorar la advocación.

Cada 8 de diciembre, la comunidad católica recuerda la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. En las parroquias y capillas habrá celebraciones y diversas actividades. Todo sea para conmemorar a “la madre de Jesús”, reuniendo a miles de fieles en todo el país.

Un poco de historia

La tradición se remonta a 1854, cuando el Papa León XIII proclamó que “María, por un privilegio único, fue preservada de la mancha original desde el primer instante de su concepción”. Un cuarto de siglo después, León XIII elevó la fiesta “a la máxima categoría litúrgica”. Por esta razón, la festividad cobró popularidad y por estos días convoca a millones de personas a nivel mundial.

“Cuenta la historia que el día que el Santo Padre tomaría esta decisión, en todas partes del mundo católico se encendieron velas. Era un mar de luces y desde ese entonces se mantiene esa tradición tan hermosa”, relatan desde la Iglesia.

Desde aquel entonces, la advocación se celebra en diferentes partes del globo con variadas manifestaciones y en muchos países. En ese marco, como es el caso de Argentina, la fecha se transformó en un feriado nacional. En Buenos Aires, una de las iniciativas con más seguidores es la caminata a la Basílica de Luján.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram