Sigue la tensión en Rafael Calzada tras la toma ilegal de un terreno ubicado en la intersección de Gorriti y Leroux, a metros del Cementerio local. Desde la Justicia confirmaron a De Brown que "la orden está paralizada porque desde la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires presentaron un amparo a favor de los ocupas". Vecinos del lugar denuncian robos e inseguridad.
Sigue el conflicto en Rafael Calzada tras el retroceso de la orden de desalojo de un predio tomado en Gorriti y Leroux, a metros del Cementerio local. El estancamiento de la causa se debe a que la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires que amparó a los ocupantes. Se trata de un predio privado que años atrás era un polideportivo del barrio, pero que actualmente se transformó en un terreno desocupado. Hace casi un mes es escenario de una ocupación realizada por decenas de familias que se instalaron con carpas y casillas.
Los vecinos del barrio denuncian que “estas semanas la zona se volvió un caos y hay robos e inseguridad”, por lo que presentaron al Departamento Judicial de Lomas de Zamora la documentación correspondiente para que se desaloje a los ocupantes ilegales pero aún no se tomaron cartas en el asunto.
Desde Tribunales confirmaron a deBrown.com.ar que el Juzgado de Garantías 1 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Walter López, debió paralizar el desalojo tras un amparo que presentó la Defensoría bonaerense, que notificó la presencia de menores y mujeres embarazadas.
“En estos momento se está evaluando la determinación de la causa. Pero se trata de una problemática entre privados por lo tanto se mantendrá la privacidad que corresponde”, completaron.
Durante la semana, se realizaron diversas reuniones con representantes de la Justicia, autoridades de la Dirección General de Tierras del Municipio de Almirante Brown y referentes del Frente para la Victoria de Rafael Calzada. De Brown dialogó con el concejal oficialista y referente en Calzada, Roberto Bastanza, quien estuvo presente en los encuentros vecinales.
“Se están aportando datos y ayuda porque el reclamo de los vecinos del barrio es genuino porque se trata de una toma ilegal”, expresó el edil, al tiempo que sostuvo: “Desde la gestión municipal repudiamos la toma ilegal de tierras pero son cuestiones de particulares donde no tenemos incumbencias. Pero en mi caso estoy aquí porque se trata de mis vecinos y es una cuestión de militancia. Pero sabemos que los plazos de la justicia son diferentes al de la política. Pero vamos a seguir buscando la solución”.
Para resolver el conflicto quedará esperar que la Justicia decida negar el amparo otorgado a la Provincia o que el mismo defensor bonaerense decida levantarlo, ya que esta acción avala la ilegalidad de tomas de terrenos en el distrito.