Entre 2000 y 2016, el número de fallecimientos producto de cardiopatías vinculadas a esta causa creció un 42%. La información.

Trabajar más de 55 horas semanales incrementa el riesgo de muertes relacionadas con enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Así lo detalló un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Se publicó en la revista Environmen y sintetizó datos de decenas de estudios con miles de participantes. Si bien el reporte explica que la emergencia sanitaria incrementó la tendencia a desempeñar tareas laborales durante más horas, profundiza sobre los años anteriores a la pandemia.
De acuerdo a la investigación, trabajar la cantidad de tiempo señalada o más se asocia con un aumento de las posibilidades en un 35% de tener un accidente cerebrovascular (AVC) y en un 17% de fallecer de una cardiopatía isquémica. Los datos surgen en comparación con una persona que se mantiene ocupada entre 35 a 40 horas en el mismo lapso.
La OMS y la OIT admiten que en 2016 murieron 398 mil personas de un derrame cerebral. Se suman 347 mil de enfermedad cardíaca cuyo empleo les demandaba gran cantidad de tiempo.
Entre 2000 y 2016, el número de decesos por cardiopatías relacionadas con las largas jornadas de labor creció un 42%. Esta cifra trepa al 19% en el caso de los accidentes cerebrovasculares.
La mayoría de las muertes registradas de dieron en mujeres y hombres de 60 a 79 años, que se desempeñaron 55 horas o más por semana cuando tenían entre 45 y 74.