Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 24 de junio de 2013

Maia debe volver a China para seguir mejorando su calidad de vida


A 9 meses de iniciado su tratamiento con células madre, Maia Marzano, la niña de Longchamps que padece hidrocefalia congénita y que en 2012 viajó a China para su recuperación, siguen dando batalla. Deberá ir nuevamente para la segunda parte del procedimiento. El trayecto es costoso y requiere de la ayuda de todos para concretarse. Ya se lanzó la colecta. Sumate.

Maia Marzano tiene 10 años y padece hidrocefalia congénita. Luego de un año de lucha, logró viajar en 2012 a China, donde recibió un trasplante de células madre que mejoró su estado de salud. Pese a esto, continúa con el tratamiento y deberá volver a ese país para someterse a una segunda instancia, que podría significar un gran avance para su motricidad. Su familia vuelve a realizar colectas para financiar el viaje y necesita de la ayuda de todos.

En diálogo con www.deBrown.com.ar la madre de la niña, Miriam Córdoba, explicó que “fue un tiempo difícil con mucha rehabilitación, emociones y cambios en Maia, pero que significaron avances para mejorar su calidad de vida”. “Siempre voy a estar agradecida a todos los que estuvieron a nuestro lado apoyándonos y llenándonos de buena energía porque nuestra hija es otra nena y eso nos pone muy felices”, expresó.

Ya pasaron 9 meses desde que comenzó su tratamiento y los progresos son innumerables. Según describió su mamá, la niña "esta feliz, tiene intención de usar los miembros superiores; tiene movilidad en los dedos de las manos y comenzó a mover sus pulgares". "Trata de emitir sonidos nuevos y algunas palabras; y controla la cabeza y el tórax, lo que antes le era imposible", detalló.

El otro progreso fue el desprendimiento de la columna vertebral de su pulmón. Previo a su tratamiento, ambas partes se encontraban pegadas, lo que comprometía el funcionamiento del órgano y a Maia le producía constantemente enfermedades respiratorias y riesgos de paro cardio-respiratorio. "Cuando llegamos la columna se había despegado del pulmón y este empezó a funcionar lo más que bien”, celebró Miriam.

Dadas estas mejoras y, a partir de estudios médicos realizados en China, se determinó que debe volver a viajar para emprender la segunda etapa del tratamiento. “Fue tan grande el progreso que tuvo con el primer tratamiento, que se puede lograr muchísimo más. Así que, con este segundo procedimiento ella ya podría terminar de sentarse, hacer cosas que impliquen un mayor grado de independencia y se podría manejar más solita”, agregó.

Para eso, la familia y allegados ya están organizando todo para empezar con una nueva campaña solidaria para recaudar fondos. “Por todos los logros de Maia, gracias a cada uno de los vecinos y toda la comunidad. Hoy estamos ante una segunda campaña para que nuestra princesa pueda viajar nuevamente a China por un segundo transplante ¿Vamos por más? ¿Nos ayudan?”, expresó esperanzada la mamá.

Para más información, los interesados pueden entrar a la página de Facebook "Todos x Maia"”, o comunicarse al 1535988590 o al 1550437256. Desde las más pequeñas hasta las mas generosas donaciones serán muy bienvenidas y serán de ayuda a esta familia que diariamente lucha por mejorar la calidad de vida de su hijita.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram