Anticipó la pavimentación de 600 cuadras, la inauguración de un instituto de formación policial y la construcción de conjuntos habitacionales. Participó el legislador Mariano Cascallares. La información.
Por segundo año consecutivo, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezó el acto de apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante local. La ceremonia se llevó adelante esta mañana en el salón principal de la Casa de la Cultura de Adrogué. Contó con la participación del diputado provincial Mariano Cascallares.
“Este año no es uno más, cumplimos 150 años. Sentimos un profundo orgullo de estar dejando nuestra huella en la historia del distrito y sentar las bases del Almirante Brown que soñamos para nuestros hijos y las futuras generaciones. Esto lo hacemos no con palabras sino con hechos concretos”, aseguró al tomar la palabra.
Fabiani comenzó abordando este eje como uno de los centrales en la gestión. Enumeró el trabajo realizado en el Centro de Operaciones Municipal (COM) y las herramientas de última generación que allí utilizan para combatir el delito. En este ámbito, se refirió al crecimiento en la instalación de las alarmas vecinales, tótems y paradas seguras.
“Renovamos toda la flota de patrulleros adquiriendo a fines del año pasado 60 nuevas unidades OKM y 30 motos de alta cilindrada”, explicó. Y aseguró que el Municipio afronta todos los gastos de reparación, mantenimiento, y provisión de combustible utilizado para el recorrido de las 40 cuadrículas.
En tanto, hizo mención al establecimiento de bases operativas de fuerzas especiales de seguridad en el distrito y la incorporación de más de mil efectivos policiales durante los últimos años.
En materia de prevención ciudadana, mencionó la construcción del destacamento de Bomberos Voluntarios de Glew y el avance en la obra de la nueva sede de la escuela de policía Juan Vucetich. Asimismo, adelantó el próximo lanzamiento de la aplicación "Brown Previene".
“También adquirimos el espacio para el Polo Judicial local, pusimos en valor el inmueble ubicado en Alsina al 1600 en Burzaco, donde actualmente funciona el Destacamento de la Policía Local y estamos trabajando en la estructura de la descentralización de fiscalías, defensorías y juzgado de garantías del distrito”, resaltó.
Se refirió al proceso de modernización que se llevó adelante y al fortalecimiento integral de los centros de atención primaria. En este sentido, hizo mención al crecimiento de las bases operativas del 107. “Cuando llegamos a la gestión solo había una y hoy son seis distribuidas en puntos estratégicos”, sostuvo.
En este escenario, hizo hincapié en el plan de obras para la remodelación, puesta en valor y, en algunos casos, construcción de edificios para los CAPS. Ello se suma a las mejoras en los hospitales Lucio Meléndez de Adrogué, Arturo Oñativia de Rafael Calzada y Jorge de Burzaco.
“Actualmente estamos realizando la obra de recuperación del servicio de clínica médica y puesta en valor de los consultorios externos e ingreso del Meléndez”, precisó.
Asimismo, el jefe comunal se refirió también a las políticas de sanidad animal que han ejecutado. “Durante el 2022 realizamos 90.382 prestaciones y 27.529 castraciones. Esto no son solo números, sino familias que reciben servicios de asistencia del estado municipal”, indicó.
Siguiendo con su discurso, aseguró que “en Brown el objetivo es crear las mejores condiciones para lograr una educación inclusiva y de calidad”. En este sentido, recalcó la realización de la sexta edición de la feria del libro y adelantó que ya se planifica la siguiente. Además, mencionó el programa de alfabetización y la continuidad del Plan Fines.
En tanto, manifestó que durante la gestión se intervinieron los 184 edificios escolares locales y se edificaron más de 60 nuevas aulas, dependencias, SUM y playones multideportivos. “Se inició un proceso de construcción de establecimientos nuevos y polos educativos completos en las localidades de mayor demanda de matrícula”, añadió.
Seguidamente, explicó que se crearon la Escuela Agraria N°1, en Ministro Rivadavia, las Técnicas N°4 en Burzaco y N°5 en Calzada y se avanza en el Centro de Educación Física N°56, y el Instituto Superior de Formación Docente N°41, en su segunda etapa.
Se suma a ello, las obras que se llevan adelante en la Universidad Nacional Guillermo Brown. Aquí adelantó la construcción de un segundo edificio de aulas para la Casa de Altos Estudios.
“Podemos decir con orgullo que este proyecto político del Gobierno Municipal ha creado 40 instituciones educativas”, enfatizó Fabiani.
En esta área, anunció que en abril iniciarán los trabajos del nuevo natatorio municipal en Rafael Calzada. Además, adelantó la creación del tercer centro integral de deportes, que estará en Malvinas Argentinas.
Además, Fabiani se refirió a la puesta en valor de la Casa de la Cultura de Adrogué, la Biblioteca Municipal Esteban Adrogué, el edificio histórico “La Cucaracha” y la Casa Borges. Destacó la construcción de la Casa de la Cultura de Ministro Rivadavia y el avance de la misma propuesta en Don Orione.
El mandatario local aseguró que han alcanzado un total de 97 obras en plazas, parques y corredores desde el año 2016. Se incluyen juegos infantiles e integradores, aparatos de salud, mobiliario urbano, parquización e iluminación led.
“Para este año tenemos previsto otros 18 espacios públicos más a intervenir, llegando a 115 totalmente renovados”, agregó.
Por otra parte, hizo especial mención al proceso de relocalización en el complejo habitacional barrio Lindo I y II de Malvinas Argentinas. Este está conformado por 573 casas. Actualmente, ya la habitan 140 familias.
Sobre este punto anunció, en articulación con el Instituto Provincial de la Vivienda, dos proyectos de conjuntos habitacionales. Uno se ejecutará en José Mármol con 88 viviendas y otro en Don Orione con 306. “Otro hecho a destacar es que, en conjunto con PAMI, se construirá un centro de día rodeado de 32 propiedades en Glew”, adelantó.
En este eje, el intendente recordó que realizaron más de 3200 cuadras de consolidado, 30 kilómetros de veredas y 250.000 metros cuadrados de bacheos de hormigón.
Durante el 2022 se repavimentaron arterias centrales como Angonelli, San Martín en Longchamps, Amenedo y Presidente Perón, Bynnon, Diehl, Jacinto Calvo, Mitre, Martin Rodríguez, y Capitán Moyano. “Este año lo haremos en Salta, Madariaga, Guatambú, Serrano Bouchard, Dorrego, Falucho y Alsina, entre otras”, detalló.
Y añadió: “En la avenida Hipólito Yrigoyen, desde Diehl hasta Capitán Olivera, vamos a realizar una obra de bacheo integral, con recambio lumínico, y la construcción de colectoras en todo ese extenso tramo desde Longchamps hasta el límite del distrito en Glew”.
Asimismo, Fabiani anticipó la pavimentación en 2023 de otras 600 cuadras. Además, rememoró la habilitación del paso bajo nivel de avenida San Martin y el avance de la misma obra en la estación de Longchamps y Rafael Calzada. Estos trabajos además se suman a la construcción del viaducto en la intersección de la Ruta 4 y la avenida Hipólito Yrigoyen.
El intendente destacó, en tanto, “un hito” que admitió “será sin dudas una página más en el desarrollo de la comunidad”. Se trata de la estación de la Universidad de Almirante Brown, la octava en el partido. “La última terminal de trenes que se inauguró en el distrito fue en Longchamps, en 1910”.
Estuvieron presentes el titular del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko; el cuerpo legislativo y funcionarios nacionales, provinciales y locales. También representantes de entidades de bien público, empresarios, dirigentes gremiales y eclesiásticos, entre otros.
📌En la primera sesión del año, el Concejo local aprobó la construcción de viviendas👇#Adroguéhttps://t.co/Ib3BTBgy8B
— Noticias De Brown (@debrownweb) January 25, 2023