La norma ya fue publicada en el Boletín Oficial. La información.
El Gobierno confirmó que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) ya no tendrá vencimiento. La medida comenzó a regir el pasado lunes 6, y se extiende a las versiones física y digital.
La resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial. Su implementación será "progresiva, gradual y en etapas". Abarca a quienes ya lo poseen y a las personas que lo tramiten por primera vez.
"Establézcase que el Certificado Único de Discapacidad se otorgará sin sujeción a plazo temporal alguno, manteniendo plena vigencia y validez mientras que los criterios certificantes se mantengan", explica la resolución.
Recientemente se había resuelto la prórroga por un año de la vigencia de los certificadosn que vencían en 2023. También se extendía a los que caducaban en 2021 o 2022
En este marco, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, indicó que el objetivo de la nueva medida es llegar a una "nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación".
El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas por la ley. Su tramitación es voluntaria y gratuita. Una Junta Evaluadora realiza el examen correspondiente para determinar si corresponde la emisión.
Quienes cuentan con este certificado pueden acceder a una cobertura del 100% en las asistencias de rehabilitación, traslados gratuitos en el transporte público y exención de pago de peajes y algunos impuestos, entre otros beneficios.
📌 Aceite, yerba y galletitas, los productos que necesita el Cottolengo 👇 #DonOrionehttps://t.co/1am8LqwdUj
— Noticias De Brown (@debrownweb) February 20, 2023