El emblemático barrio fue fundado en 1981. Conocé cómo nació.
Don Orione cumplió el pasado sábado, 16 de diciembre, 42 años desde su fundación. Se trata de uno de los barrios más importantes de Almirante Brown.
A través de la Comisión Municipal de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, se dispuso la construcción de 4300 hogares en 1976. El ente tenía como objetivo la promoción de casas a sectores de bajos ingresos residentes en tierras porteñas y en los partidos del Gran Buenos Aires.
Tras la destitución de María Estela Martínez de Perón como jefa de Estado, el intendente de la dictadura Osvaldo Cacciatore adquirió 187 hectáreas a la obra de la Divina Providencia que rodea al Pequeño Cottolengo.
En este marco, se licitó la obra y proyecto, el cual fue adjudicado a la constructora IMPRESIT SIDECO. A la planificación inicial, se le fueron añadiendo viviendas bajo distintas modalidades hasta alcanzar más de 8 mil casas.
El complejo habitacional es una construcción de monoblocks de tres y cuatro pisos, además de los chalet del plan Eva Perón que están ubicados en el centro. Son 56 manzanas más los barrios que lo circundan.
El Concejo Deliberante local aprobó en 2013 el proyecto para la creación de una nueva localidad. Se trató de San Francisco de Asís, la cual está integrada por Don Orione y las zonas aledañas.
El 29 de agosto de dicho año se formalizó su fundación con un acto en el barrio. La fecha fue elegida porque se recuerda la llegada a Argentina del corazón del santo Luis Orione, hecho que sucedió en el 2000.
❤ "Vivo o muerto volveré": así llegaba hace 23 años el corazón de San Luis Orione a Brown 👇 #DonOrione https://t.co/86vyMsYLzj
— Noticias De Brown (@debrownweb) August 29, 2023