Se trata de Lara Jordán, quién lanzó ya su segundo trabajo solista. "En mis letras se respira ese aire de barrio", admitió a De Brown. Su historia.
LatinGeisha es una cantante oriunda de Burzaco que no para de crecer: logró forjar una identidad musical y convertirse en una referente de su género. Ahora, lanzó "El año del dragón”, su segundo álbum donde muestra toda su potencia y juega con el contraste entre la fantasía y la realidad.
Lara Jordán es rapera y compositora browniana. Tiene 26 años y desde los 11 es una apasionada por este arte. Ya desde pequeña además fue formando su propio universo sensorial. Esto llevó a que su esencia reúna elementos visuales como dragones, sables, kimonos y flores.
La joven empezó su camino integrando varias bandas, hasta que decidió ir más allá y apostar a una carrera solista bajo el seudónimo de "LatinGeisha". “Siempre me interesó mucho la cultura oriental. A su vez, vivía en Burzaco, muy cerca de la plaza Japón, lugar que ya era parte de mi cotidianeidad. Entré al mundo del hip hop por Illya Kuryakiq que tiene una canción que se llama así. Entonces, cuando tuve que pensar un nombre para mí, se me vino ese como algo obvio”, explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Amante también del jazz y del cine de Tarantino y Miyazaki, Lara admite que se identifica por “hacer lo que le gusta y reflejarlo en sus melodías de forma genuina”. “Trato de hacerlo de la manera más honesta posible conmigo misma, con mi deseo y con lo que tengo ganas de crear. Eso luego se traduce en lo que la gente escucha”, confió.
La vecina asegura que Burzaco está dentro de su “identidad artística”. “Haber salido de ahí, es lo que a mí me hace ser quien soy. Le hice canciones a la localidad en su momento. Si bien ahora no, pero en mis letras se respira ese aire de barrio”, sostuvo a este medio.
Y agregó: “Yo estudié muchos años jazz, de hecho, me recibí de profesora de canto jazz. Pero mientras estudiaba, en las calles de mi localidad estaba viviendo hip hop. Ambas cosas se fusionaron mucho en mí”.
Se trata de su segundo disco solista –el primero fue Blessed-. Nació de la idea de hacer un trabajo en conjunto con los productores Maxi Prieto y Marcos Bori.
“Yo tenía ganas de hacer un lado A y B, una parte más soulera, más cantada y otra más hip hop, más rapeada, dos lenguajes bien expuestos. Por eso, decidí trabajar con ellos que la tienen muy clara en esos géneros. Fue todo muy orgánico, de muchas idas y vueltas. Empezamos a hacerlo en octubre del año pasado y lo sacamos hace dos semanas”, sostuvo.
Su reciente producción juega con los ritmos del jazz y el mundo del hip-hop. Sumado al juego de contraste marcado entre la fantasía y la realidad. Está compuesto por diez canciones, siendo su primer corte “Fantástico”. Para conocer más sobre LatinGeisha podés visitar su perfil de Instagram, haciendo clic aquí.
🎻“Chacarerita de mi Glew”, el tema que un vecino le dedicó a su localidad 👇https://t.co/YLNEjUT8jW
— Noticias De Brown (@debrownweb) July 3, 2024