Conocé su historia completa.
Los argentinos viven un nuevo fin de semana largo debido a que se trasladó para este lunes el feriado del 17 de junio por motivos turísticos. En esta fecha se conmemora el paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
Este prócer nacional nació el 8 de febrero de 1785, en Salta. Comenzó su carrera militar a los 14 años, cuando se unió al Regimiento Fijo de Infantería. Tiempo después, fue elegido por asamblea popular y ejerció la gobernación de su provincia entre 1815 y 1821.
Durante su carrera, libró una firme batalla defensiva que mantuvo al país libre de las irrupciones realistas. Estas intentaban recuperar el territorio para los españoles.
En ese contexto, Güemes es considerado un héroe de la Independencia y pieza fundamental en la estrategia del libertador José de San Martín. Se debe a que fue el encargado de organizar las milicias para impedir el avance español en el Alto Perú.
En 1805, fue enviado a Buenos Aires junto a su regimiento por pedido del Virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte, ya que se temía un posible ataque inglés. Un año después, participó de la Reconquista de Buenos Aires.
Tras el estallido de la Revolución de Mayo, lo designaron al frente de un escuadrón en la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy. Así, se buscó impedir la comunicación entre los contrarrevolucionarios y los realistas altoperuanos.
A fines de 1813, inició la formación de milicias gauchas y creó el regimiento “Los Infernales”. El uniforme rojo que los caracterizaba quedó asociado a su nombre.
Güemes falleció en 1821, producto del impacto de una bala durante una emboscada que sufrió su ejército. Tenía 36 años. Fue el único general argentino que perdió la vida en combate durante la Guerra de la Independencia.
🇦🇷Argentina celebra un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo👇 #25deMayo https://t.co/Zv9OKEqbzH
— Noticias De Brown (@debrownweb) May 25, 2025