La primera candidata a concejal de Fuerza Patria dialogó con De Brown sobre la gestión municipal, sus expectativas de cara a los comicios, su trayectoria y el impacto de las medidas del gobierno de Milei en los vecinos. Conocé más.
El próximo 7 de septiembre, los bonaerenses vuelven a las urnas. En Almirante Brown, se renovarán doce bancas en el Concejo Deliberante, la mitad del Cuerpo. La lista de Fuerza Patria, que representa al peronismo y responde al intendente Mariano Cascallares, está encabezada por Paula Eichel, abogada y actual secretaria de Prevención Ciudadana.
En una entrevista con www.deBrown.com.ar, se refirió a su trayectoria política, al trabajo que lleva adelante al frente de la Comuna y sus expectativas de cara a las elecciones legislativas. A su vez, analizó el impacto de las obras públicas locales, los desafíos en materia de seguridad y cómo repercuten las políticas nacionales en el distrito.
Con el foco puesto en los comicios, la postulante admitió que “espera que los brownianos participen activamente de la votación”. “Es muy importante que se acerquen. En general, en las elecciones de medio término, la gente va un poco menos, pero es una oportunidad fundamental de poner un freno a estas políticas del Gobierno Nacional”.
Si bien no vaticina respecto a los resultados, confía en todo lo que viene realizando la gestión actual. “Mariano es un intendente muy querido. Hizo y hace mucho por Almirante Brown y los vecinos lo reconocen. Siempre tenemos que trabajar y redoblar los esfuerzos”, aseguró.
Respecto a los trabajos que se llevan adelante en las diferentes localidades, confía que tienen un “impacto muy positivo”. “Los pasos bajo nivel o el viaducto, por ejemplo, son obras que van a quedar. Son gigantescas y les cambian la vida a todos nosotros y también a nuestros hijos y nietos”, explicó.
Y agregó: “Sumado a todas estas obras y servicios que se brindan en los barrios, Mariano tiene una visión del Municipio que lo hace trabajar en proyectos grandes y en cada cosa que necesita el vecino”.
Eichel, por otra parte, está al frente de la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana, una de las áreas más sensibles de la Comuna. “Como Municipio la seguridad la manejamos desde el lado de la prevención ya que no tenemos a cargo a la Policía de la Provincia de Buenos Aires”.
En este sentido, la dirigente aseguró: “Articulamos y generamos durante este tiempo un montón de herramientas para prevenir delitos o bien trabajar de la mano de la Justicia, quien después se encarga de su esclarecimiento”.
La candidata admite estar “muy contenta” al frente de la nómina de Fuerza Patria y lo vive como un “gran desafío”. “En un momento donde hay mucha gente que la está pasándola mal, es vital seguir trabajando en ese sentido, avanzar en programas como el que tengo de jóvenes en conflicto con la Ley Penal, que busca bajar la reincidencia de los chicos que cometen delitos", ahondó.
Este plan lleva el nombre de “Involucrados”, una experiencia de justicia restaurativa. “El juzgado nos envía a quienes delinquieron. Algunos estuvieron en contexto de encierro y ya cumplieron su medida. Ponemos un acompañante de la comunidad que, de manera gratuita y voluntaria, hace este acompañamiento. Además, hacemos encuentros con las víctimas para que ellos se den cuenta del daño que producen en el otro”.
Sobre cientos de casos, recuerda uno en particular. “Uno de los chicos estuvo en contexto de encierro más de dos años. Había cometido un delito siendo menor de edad. Terminó de cumplir su condena y el Poder Judicial lo derivó al Programa. Hoy dice que esto le cambió la vida porque trabaja, está a punto de terminar el secundario y cuestionándose qué estudiar en la universidad”, explicó.
Por otra parte, al ser cuestionada sobre el impacto de las medidas del presidente Javier Milei en los vecinos de Almirante Brown aseguró “estar convencida que tuvieron una respuesta negativa”. “Sobre todo en los jubilados que son los que peor la están pasando, en las personas con discapacidad y en los trabajadores en general”, completó.
Su trayectoria política comenzó con la creación de un centro de estudiantes en su colegio secundario. Luego, fue parte de la política universitaria. “No era partidaria, pero era mi forma de iniciarme en este mundo”, sostuvo.
La funcionaría hace una década se sumó al equipo del intendente y trabaja en el distrito. Además, es abogada y docente adjunta de la cátedra de Derecho Público Provincial que tiene como titular al jefe comunal.
“Hace muchos años conozco a Mariano Cascallares, desde nuestros inicios en la Facultad de Derecho en la Universidad de Lomas de Zamora, donde hoy los dos somos docentes”, concluyó.
🗳️Legislativas 2025: ¿Cómo quedaron conformadas las listas en Brown?👇 #Legislativas2025https://t.co/3w6T1KxZEh
— Noticias De Brown (@debrownweb) July 23, 2025