Circulan a 30 km/h . Hay demoras y cancelaciones. ¿Cuánto durará?
Miércoles caótico para viajar. Se debe a que los trenes del AMBA circulan a solo 30 km por hora- cuando normalmente lo hacen entre 60 y 80- por una medida de fuerza que se extenderá por 24 horas. La protesta es impulsada por el gremio La Fraternidad.
El reclamo afecta a los pasajeros de la línea Roca. También se extiende a la Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur. Si bien las unidades están operativas, transitan a velocidad reducida, la mitad de la habitual.
Desde las primeras horas del día, este escenario genera demoras, cancelaciones y alteraciones en los horarios habituales del servicio. Sumado a la acumulación de pasajeros en los andenes, formaciones saturadas y largas filas en las paradas de colectivos, uno de los medios alternativos más utilizados para llegar a destino.
Desde La Fraternidad, que nuclea a los conductores, aseguran que el reclamo es por la falta de avances en las negociaciones paritarias. Además, aseguran que hay una serie de temas que siguen sin respuesta.
Entre las principales razones denunciaron “la falta de una propuesta superadora en paritarias, el deficiente servicio de la ART, los bajos ingresos en distintas líneas a causa de acuerdos inconsultos y las diagramaciones e itinerarios, calificados como un desastre y sin apertura a sugerencias”.
Por su parte, desde Trenes Argentinos consideraron la medida gremial como “sorpresiva y encubierta del sindicato La Fraternidad”. “Se ven perjudicados más de un millón de pasajeros que utilizan los trenes cada día para trasladarse a sus trabajos o regresar a sus hogares”, indicaron en un comunicado oficial.
No es la primera vez que se implementa este tipo de protesta. En 2024, el gremio ya redujo la velocidad de las formaciones y la mantuvo durante varias horas.
🚆 Trenes de larga distancia: cuantos menos asientos disponibles haya, más caro será viajar 👇 #trenesargentinos https://t.co/hirg3WCbaA
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 19, 2025