Tras las elecciones del 27 de Octubre y el contundente resultado del FR, el diputado nacional electo Eduardo Fabiani consideró que el espacio que lideran Massa y Giustozzi “despertó una gran expectativa” en torno a la posibilidad de tratar y "solucionar temas que el pueblo planteaba". Además, se refirió a sus objetivos dentro del Congreso y adelantó que está interesado en participar en las áreas de Economía y Educación.
“Fue un triunfo muy importante, del cual yo fui beneficiario. Tengo mucha alegría y un fuerte compromiso con el pueblo de Almirante Brown, un compromiso de trabajo junto con Darío en que podemos hacer un aporte para cambiar las cosas que hay que cambiar”, relató en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
En ese sentido y en alusión a las temáticas que plantearon desde el Frente Renovador (FR) durante la campaña, remarcó la necesidad de “atender las cuestiones económicas que hacen que el salario se vea erosionado” y de “trabajar con la idea de mejorar las condiciones de seguridad, combatir el narcotráfico y proteger a los sectores de menos recursos”.
“Somos parte de un proyecto que apuesta a un cambio a nivel nacional. En ese plano queremos sostener los pilares por los cuales hemos sostenido una gestión que fue capaz de mejorar las conquistas sociales y defendió a los sectores desprotegidos, y sobre esa base queremos mejorar”, aseguró y definió a los jefes comunales de Tigre y Brown (también legisladores electos) como los líderes de “este proyecto peronista y transformador”.
A nivel personal, se mostró con buenas expectativas en cuanto a su nuevo rol en la Cámara de Diputados de la Nación y señaló que le “gustaría estar en las comisiones de Hacienda y Presupuesto, y la de Educación”. En la segunda, específicamente, con el objetivo de “trabajar para reinstalar la iniciativa para la creación del Polo Universitario de Almirante Brown, la cual perdió estado parlamentario.
El presidente del bloque de concejales oficialistas resaltó que "hay un gran equipo de trabajo en Brown que continuará en la misma línea a partir de diciembre" y que desde sus nuevos lugares cada uno tratarán de intervenir “para que se invierta en el distrito en el que -en algunos barrios- aún faltan cloacas y agua potable”-
“Al frente del ejecutivo va a estar Daniel Bolettieri –actual secretario de Infraestructura local- y eso garantiza el mismo perfil aumentado por una perspectiva de una mejor gestión nacional y provincial con legisladores del Frente Renovador que nos va a permitir tener avances”, concluyó.