El intendente Daniel Bolettieri presidió el acto formal de apertura junto a secretarios y concejales. Más de 20.000 niños y adolescentes, de entre 6 a 18 años, concurrirán gratuitamente hasta el 28 de febrero. Las actividades se desarrollan en Burzaco, Glew y Ministro Rivadavia. Este lunes arranca la colonia para la tercera edad.
Arrancó una nueva temporada de la Colonia Municipal de Verano en Almirante Brown con un cronograma de actividades preparado para recibir a diferentes grupos de escuelas y entidades comunitarias del distrito. El acto de apertura estuvo encabezado por el intendente Daniel Bolettieri, quien estuvo junto a los funcionarios locales.
Participaron del evento, el secretario de Coordinación del Gabinete y Gestión Urbana, Diego Fernández Garrido; y la secretaria de Desarrollo Social de Brown, Ana Geneira. También el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres; el vicepresidente Mario Fuentes; y la titular de la bancada oficialista, Norma Warrell, entre otros.
En diálogo con www.deBrown.com.ar Bolettieri celebró el inicio de un nuevo ciclo de las actividades de verano y sostuvo: “Es un verdadero honor estar con los chicos. Vamos a visitar también la colonia donde están los abuelos y donde se está haciendo también una colonia para personas discapacitadas”.
Durante la inauguración de la temporada, el titular del ejecutivo comunal pronunció un mensaje descontracturado para los niños y adolescentes presentes, que estaban expectantes por arrancar la jornada. No faltaron las risas ni las manos levantadas para contestar por si o por no las preguntas que se hacían desde el escenario.
Las colonias están dirigidas por la subsecretaria de Deportes local. Otorgan, tanto a los niños, como adolescentes y adultos mayores, la posibilidad de disfrutar de la pileta y de actividades recreativas durante enero y febrero. Formalmente, el inicio se realizó este jueves y funcionará hasta el 28 de febrero. En tanto, el lunes está previsto el comienzo de la colonia para abuelos y jóvenes.
Dicho programa se lleva a cabo en el Club Alemán de Burzaco; en los predios del sindicato de empleados municipales, de Ministro Rivadavia: y en el colegio María Reina, de Glew.
“El Municipio tiene que estar cerca de las actividades recreativas, lo ha venido haciendo desde que Darío Giustozzi es intendente en diciembre del 2007. Este equipo es la continuación del trabajo que se viene desarrollando desde ese momento y poniéndole mucho empuje para que cada día estemos mejor”, expresó Bolettieri.
Por su parte, el director de Recreación y Turismo de la Subsecretaria de Deportes, Martin Salerno, destacó que “este es el séptimo año que se realiza" y explicó: "Con los niños arrancamos el lunes 6 de enero; y el lunes que viene arrancamos con adolescentes y una nueva iniciativa que es una colonia para adultos y mayores”.
"Los chicos llegan por grupos de edades, se separan, van a desayunar, y cada uno con su profesor desarrollan actividades recreativas en el campo y en la pileta. Luego almuerzan y se van a las instituciones. Tenemos un equipo de profesionales, médicos, enfermeros y promotoras de salud que están haciendo su trabajo para hacer la revisación de la pileta y aparte para detectar ciertos casos por si hay algún caso de desnutrición o de maltrato", detalló.
En cuanto a la planificación de la colonia, explicó que “desde el mes de noviembre se fueron buscando profesores y realizando entrevistas". "Todo un trabajo muy importante de preparación para recibir a los chicos con todas esas expectativas que traen", expresó.
A cada chico que llega a la colonia municipal se le entrega una remera y un short, un toallón y una malla. "Lo único que tienen que traer es las ganas de divertirse", señaló el funcionario. De este modo, las instituciones hacen un pedido a través de una nota y de acuerdo a la demanda que se tiene, se trata de repartir lo más equitativo posible a todas las instituciones para que puedan entrar todos los chicos, informaron desde la cartera de deportes.
Colonia para adultos mayores
El objetivo de no concluir la agenda del año que inicia. Es que antes, las actividades concluían en diciembre, en la despedida y cierre de las actividades y se retomaba el contacto recién en marzo. Con esta nueva iniciativa, los abuelos tendrán disponibles diversos eventos durante los 12 meses del 2014.
“Esta vez gracias al esfuerzo del intendente pudimos hacer que esta brecha de verano, en donde no había nada previsto, sea cada vez más corta y tener a los abuelos todo el verano para arrancar nuevas actividades”, concluyó Salerno.