Creador de la tira “Perro Mundo”, que durante 30 años publicó el diario La Nación, había alcanzado el reconocimiento como humorista gráfico. Nació en Pergamino en 1933 y fue vecino de Adrogué hasta su muerte, el 24 de abril de 2009, a los 75 años.
Se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de José Miguel Heredia, vecino de Almirante Brown y destacado humorista gráfico que, con una gran trayectoria, logró divertir a grandes y chicos con sus ingeniosos dibujos y su característica ironía.
A los 10 años ingresó a la Escuela Municipal de Bellas Artes. Publicó sus historietas en Crítica, Rico Tipo y Satiricón. Se destacó en la Fundación TEA. Trabajó con el maestra de dibujantes Guillermo Divito y también en la Editorial Atlántida.
Sostenía que la risa es un don tan preciado como el llanto. “Perro Mundo” fue una de las historietas argentinas más recordadas que el diario La Nación publicó durante casi 30 años a partir de 1966.
En su larga carrera, Heredia escribió también cuentos breves. En 2006, publicó “El guante de hierro y la mariposa”; y dirigió su “Taller de Humor Gráfico”, en la Asociación Estímulo de Bellas Artes.
Recibió varias distinciones, entre ellas, el Diploma de Honor otorgado por la Sociedad Protectora de Animales; la Medalla de Oro otorgada por la Comisión Coordinadora para el Día del Niño en 1969; y el premio Santa Clara de Asís y el primer premio categoría “Caricaturas” en el concurso anual Adepa-Rizzutto en 1976.