Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 12 de mayo de 2014

Campaña solidaria para conseguir una silla de ruedas para Matías


Tiene 26 años, es de San José y se encuentra postrado. La silla que usa está muy deteriorada y es su único medio para movilizarse. Por este motivo, familiares, amigos y vecinos realizan una colecta a fin de poner comprar una y brindarle una mejor calidad de vida. Quienes quieran colaborar pueden hacerlo comunicándose al 4269-7195  o 15-6304-2985. También pueden contactarse a través de Facebook, ingresando al siguiente enlace: https://www.facebook.com/natalia.villar.75839?fref=ts

matias1

La familia de Matías Alejandro Galeazzis necesita de la solidaridad de todos para mejorar la calidad de vida del joven de 26 años, quien vive en el barrio San José y se encuentra postrado. La silla de ruedas que tiene actualmente tiene varios años y se encuentra desgastada, a tal punto que ya prácticamente se encuentra inutilizada.

"Las gomas de las ruedas se deterioraron y ahora él no puede salir a la calle, ni para despejarse un poco ni para ir al médico", explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar la tía del joven Natalia Villar, responsable del cuidado.

El primer intento de reemplazar la vieja silla que no sólo le da movilidad a Matías sino que lo ayuda en la postura de su columna, fue un pedido a la obra social con la que cuenta, Profe. Allí, le dijeron que el proceso era largo. Debía iniciar los trámites y, una vez comenzados, éstos eran elevarlos a La Plata. Sin embargo, le aclararon que no podían garantizarle que le fueran a dar otra y mucho menos que se la den rápido.

“A Profe pregunté por la silla pero me dijeron ‘Mirá, todo esto va a parar a La Plata, y andá a saber cuándo te sale’. La espera de que salga puede ser interminable, me tengo que mantener con lo que tengo. El tema es que a lo mejor yo lo saco, lo llevo a la plaza, pero ya las gomas de la silla no están en condiciones. Una vez lo llevamos a la Iglesia, con mi marido, íbamos caminando, pero teníamos que ir poniendo la goma de la rueda porque se le iba saliendo. Si queremos movilizarnos no tengo cómo”, detalló la mujer.

Indicó que la silla es “especial”, un poco más chica que las normales, y que tiene cabecera; además contiene una serie de cinturones que le permiten mantenerse sujetado a ella, ya que él es una persona grande, y como es de contextura delgada “se tambalea”, con lo cual si no está sujeto se puede caer.

matías

Matías sufre de encefalopatía y asfixia neo natal, con lo cual su discapacidad motriz es total. Además, debido a esto, tiene problemas en las piernas, que se encuentran “muy atrofiadas ya”, por lo que su movilidad es nula. “Precisamos algo para poder movilizarlo, para poder sacarlo a la plaza, porque las rueditas ya no andan bien. La que tiene ahora es una que yo le compré. Él no tiene cura, pero con una un poco mejor podría salir por lo menos a recrearse, lo que tiene él es que no camina y no habla, pero con la mirada se hace entender todo”, precisó.

Dado que los recursos económicos con los que cuenta son escasos, Natalia pide ayuda a la gente para poder conseguir una silla para Matías, o recaudar fondos que le permitan comprar una nueva, ya que pueden pasar meses -o incluso años- hasta que la obra social les de una respuesta. El valor de la silla ronda los 10 mil pesos.

Sin embargo, este no es el único inconveniente para la salud del joven, que debe usar pañales para adultos, los que también debería cubrirle la obra social. Sin embargo, hace algunas semanas que esta se encuentra suspendida, por lo que comprarle los pañales, la crema cicatrizante –para que no se le lastime la piel- y demás elementos para su cuidado, se hace cada vez más difícil.

“La obra social no alcanza para nada. Estaba consiguiéndole los pañales, pero me daban unos de calidad malísima, entonces conseguí una farmacia que me da menos cantidad pero mejor calidad. Ahora la obra social está cortada, no están entregando nada, y yo le estoy comprando todo”, añadió Natalia.

Aquellos que quieran y puedan colaborar con Matías y su familia pueden comunicarse a los teléfonos 4269-7195 y11-6304-2985, o contactarse a través del siguiente enlace de Internet, de la red social Facebook:  https://www.facebook.com/natalia.villar.75839?fref=ts

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram