En la primera jornada, Pucará derrotó a SIC por 42-21, en un encuentro disputado por la zona “C”. Por su parte, el equipo de Julio Menghi derrotó en Corimayo al Olivos de Munro, por 24-8. De esta manera, ambos representantes de Almirante Brown en el rugby grande, comenzaron con buenos resultados que refuerzan sus expectativas.
Se disputó la primera fecha del torneo que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires. Pucará tuvo un comienzo casi soñado. Le ganó al San Isidro Club 42 a 21 como visitante y sacó el anhelado punto bonus. Manuel Montero se destacó con tres tries, mientras que Felipe Del Mestre, Germán Villamil y Fernando López marcaron las restantes conquistas del equipo de Burzaco.
Desde el arranque del match, el dominio fue de los jugadores del "Rojo". Simple, como marca el manual, los de González Bravo y Nicolás Minassi manejaban los hilos abriendo la ovalada de tres cuartos en adelante. A partir de que el fullback Del Mestre apoyó el primer try del partido, comenzó a cristalizarse en el marcador el dominio visitante.
Manuel Montero, a los 10 minutos, convirtió la primera de sus tres conquistas. El equipo de Burzaco apretaba al SIC, último bicampeón de la URBA, en su propia cancha y sorprendía a todos. Pero ese equipo golpeado, después de un Nacional de Clubes en el que cosechó más malas que buenas, iba a responder.
Con esa chapa de equipo grande, que es más peligroso cuando está herido que cuando juega cómodo, el cuadro local dio vuelta el marcador con tres tries antes de llegar a la media hora de partido. Primero, a los 17 minutos, Mariano Miguens, tras un error rival muy cerca del in-goal visitante; a los 25 marcó Federico Meyrelles, luego de una buena jugada colectiva; y, a los 28, Agustín Rosenblatt después de interceptar un pase del ataque visitante en mitad de cancha. De golpe, el local pasó a ganar 21 a 14.
A los 36´apareció el hombre de la experiencia entre los backs de Pucará, Germán Villamil, para marcar el sexto try de este vibrante partido y dejarle la conversión servida a Valentín Cruz. El 10 visitante estampó el empate en 21, justo, para ilustrar un gran primer tiempo.
En el complemento, los de Burzaco marcaron por triplicado y desataron una fiesta color roja. La astucia, el gran poderío ofensivo a lo largo del juego y la buena defensa que mostró sobre el final, justificaron ampliamente la sorprendente victoria. Con este arranque, el plantel de González Bravo y Nicolás Minassi, se ubica como líderes en la tabla, compartiendo el primer puesto con Lomas Athletic.
Formación Pucará
Felipe Del Mestre; Germán Villamil, Juan Cappiello, Brian Ormson y Manuel Montero; Valentín Cruz y Santiago Serra; Enzo Comín, Matías Romano y Félix Birnie; Federico Gandolfo (cap) y Gerónimo Albertario; Fernándo López, Mariano Montanaro y Tulio Sosa.
San Albano, el conjunto de Corimayo, también empezó con una sonrisa. Recibió a Olivos, en lo que fue un duelo directo entre equipos que pugnan por un lugar en el Top 14. Fue un partido chato, con escasas jugadas de riesgo y exceso de imprecisiones. Los de Munro pecaron de indisciplinados, con penales en campo propio que fueron facturados por Querel. Dos penales del medio scrum-el mejor de Albano en el 2014-dejaron la chapa 13-3 al cierre de la primera mitad.
El local siguió manejando los hilos en el complemento y no pasó demasiados sobresaltos. Apoyó su segundo try gracias una buena jugada de los backs, que incluyó pasamanos a la punta y palomita de Diego Frangi en la bandera.
Tras varios intentos frustrados, Olivos se acercó con una conquista de Santiago Monteagudo pero lejos estuvo de la remontada. Fiel al estilo test match, Albano buscó los palos cada vez que tuvo la oportunidad; Dos penales más de Querel terminaron de sellar el triunfo, probablemente más cómodo de lo esperado para el coach Julio Menghi.
Formación San Albano
Tomás Mac Gaw; Diego Frangi, Octavio Trabucco, Germán Vidal (cap) y Nicolás Basile; Ignacio Gastaldi y Juan Querel; Gastón Matlob, Pablo Milbrandt y Alan Bockett-Pugh; Roberto Lorenzi y Alejandro Álvarez; Martín Álvarez, Juan Pablo Bordacahar y Juan Pablo Gemin.