La Selección le ganó 2-1 a su par de Bosnia y Herzegovina gracias a un gol en contra Kolasinac Sead a los dos minutos de juego y un golazo de Lionel Messi en el segundo tiempo. En el desarrollo del partido y por las graves fallas defensivas, el técnico albiceleste hizo tres cambios de esquema. Los ingresos de Fernando Gago y Gonzalo Higuaín fueron vitales para encaminar la primera victoria.
Argentina venció 2 a 1 a Bosnia en la apertura del Grupo F del Mundial Brasil 2014 en un partido en el que la selección mostró dos caras: fue un equipo pobre, dubitativo y temeroso en el primer tiempo, donde no se sintió cómodo con el esquema 5-3-2 con el que salió al campo de juego, y otro más sincronizado y creído de su superioridad en el complemento, a partir de los cambios clave que hizo Alejandro Sabella, quién al término del partido reconoció su error en el primer planteo.
El combinado nacional tardó apenas dos minutos en abrir el marcador ante su par europeo en el mítico estadio Maracaná. Lo hizo mediante una jugada que comenzó con un tiro libre ejecutado por Lionel Messi sobre el costado izquierdo, la pelota fue desviada en el área por Marcos Rojo y el mediocampista bosnio Kolasinac Sead se la llevó por delante para vencer su propia valla y poner en ventaja a nuestro equipo. Mirá el 1-0.
Al contrario de lo que se suponía, el gol no potenció a la Argentina sino que fue Bosnia quién tomó el control del partido y puso en serio riesgo el triunfo parcial por algunas fallas en defensa y la falta de control en el mediocampo que ocuparon inicialmente Maxi Rodríguez, Javier Mascherano y Ángel Di María.
Los europeos tuvieron tres opciones claras para marcar en el primer tiempo pero fallaron en la definición. Argentina evidenció su desorden en la última línea y el entrenador tomó nota de tales problemas, al punto de que en el entretiempo hizo cambios que resultaron clave para el desarrollo final del encuentro.
Para el complemento, Fernando Gago entró por Hugo Campagnaro y Gonzalo Higuaín por Maxi Rodríguez. A patir de allí, el team metió el cambio que necesitaba. "Pintita" se hizo dueño de la pelota en el medio y ocupó el rol que le hizo ganarse un lugar en el seleccionado: el de ser el primer pase para Messi.
Como resumen de ese cambio positivo, nada menos que el golazo del astro argentino. A los 19 minutos, convirtió el 2-0 tras una jugada combinada con Higuaín, que la "Pulga" definió tras una maniobra individual con su sello en la que dejó varios hombres en el camino. El grito del gol fue además todo un símbolo de desahogo. El golazo de Leo.
Pese al fervor por la ventaja conseguida, la mejoría no impidió que hubiesen momentos de zozobra, sobre todo con el descuento de Bosnia, el cual llegó por un buen pase entre líneas que superó a la presencia de Federico Fernández y que Vedad Ibisevich aprovechó para ajustar el resultado sobre el final.
El partido no tuvo mucho tiempo para más. Argentina sufrió más de la cuenta pero finalmente concretó un triunfo fundamental para arrancar con el pie derecho, el que esperamos, sea un largo y exitoso camino.
En declaraciones a diferentes medios nacionales, luego del encuentro, la mayoría de los futbolistas, ente ellos Messi, reconocieron que el juego cambió cuándo "jugaron los tres de arriba". Quizás, un mensaje para el entrenador, de como deberá plantear los partidos Argentina, de ahora en más.
Irán, será el próximo rival del equipo de "Pachorra". El choque se llevará a cabo el próximo sábado desde las 13 horas en Belo Horizonte, mientras que cerrará su participación en el grupo F ante Nigeria, el miércoles 25 desde, también desde las 13 pero en Porto Alegre.
SÍNTESIS
Argentina (2): Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Hugo Campagnaro (45´ST Higuaín), Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Rodríguez (45´ST Gago), Mascherano, Di María; Messi y Sergio Agüero (82´ST Lucas Biglia). DT: Alejandro Sabella.
Bosnia y Herzegovina (1): Begovic; Mujdza, Bicakcic, Spahic, Kolasinac; Medunjanin, Pjanic, Lulic, Misimovic; Ibisevic y Dzeko. DT: Safet Susic.
Goles: Kolasinac (2´PT) y Messi (65´ST).
Árbitro: Joel Aguilar (Bien).
Estadio: Maracaná.