Se disputaron tres partidos de esta apasionante Copa del Mundo en Brasil. El más significativo fue el que condujo a la gran victoria de Uruguay sobre Inglaterra por 2-1, gracias a la estelar actuación de Luis Suárez. Además, Colombia selló su pase a octavos al derrotar a Costa de Marfil, mientras que Japón y Grecia empataron 0 a 0.
Uruguay venció 2-1 a Inglaterra y sigue soñando con la clasificación a la segunda ronda del Mundial Brasil 2014. En San Pablo, las dos selecciones necesitaban el triunfo tras un debut en falso y los sudamericanos contaron con su comodín: Luis Suárez. La estrella del Liverpool fue determinante.
A los 15 minutos, la "Celeste" tuvo la primera chance clara con Christián Rodríguez, quién entró con pelota en movimiento dentro del área y remató desviado ante la estirada de Joe Hart. Luego, fue Edinson Cavani quién tuvo una oportunidad pero la malogró con un remate muy alto, tras un buen anticipo ofensivo.
Inglaterra recién hizo daño a la media hora de partido, cuando Steven Gerrard levantó centro desde la izquierda y Wayne Rooney se chocó contra los palos tras el mal cálculo del portero uruguayo, Fernando Muslera.
Uruguay mostró coraje, siguió insistiendo y llegó a la primera conquista en el minuto 38. Nicolás Lodeiro inició un contragolpe desde el mediocampo, abrió hacia la izquierda para Cavani y tras asistencia perfecta del hombre de PSG, Suárez definió de cabeza con jerarquía al gol.
La ventaja conseguida por los "Charrúas" tocó la moral de los ingleses, que salieron desesperados a buscar el empate, pero los dirigidos por el "Maestro" Oscar Tabarez plantaron bandera y lograron mantener la ventaja para irse victoriosos al descanso.
Ya en el segundo tiempo, los sudamericanos perdonaron y Rooney estuvo a punto de empatar, pero Muslera salvó el cero de su arco a la hora del fusilamiento. Pero eso fue un aviso de lo que vendría un rato más tarde, cuando el crack del Manchester United, a los 75, empató el juego tras una gran habilitación de Glen Johnson.
En igualdad de condiciones, los ingleses salieron decididos a quedarse con los tres puntos y llevaron trabajo al arco de Muslera, pero en cancha seguía Suárez, dispuesto a ganar el partido y dejar con vida a su Uruguay.
En el minuto 84, el máximo goleador histórico de la selección "Charrúa" quedó de cara al gol tras un saque largo de Muslera y con un violento remate rompió el arco de Hart para delirio celeste; para derrotar a una selección europea en un mundial después de 44 años. La última vez había sido ante la Unión Soviética en México 1970.
La selección colombiana le ganó 2-1 a Costa de Marfil y, además de obtener su segundo triunfo consecutivo, se clasificó a los octavos de final tras el 0-0 entre Japón y Grecia. James Rodríguez y Juán Fernando Quintero señalaron los goles del equipo de Néstor Pekerman, que quiere seguir haciendo historia.
El combinado "Cafetero" logró sumar de a tres en dos juegos consecutivos por primera vez en este tipo de competencias, aunque no fue sencillo. Los africanos le cerraron los circuitos ofensivos al equipo de sudamericano sabiendo del poderío de éstos, aun a falta de Radamel Falcao. Pero, tras una primera parte en la que los "Elefantes" pudieron hacer su juego para neutralizarlos, más allá de una jugada clarísima desperdiciada por Teo Gutiérrez, los colombianos salieron con todo tras el descanso.
Y de tanto insistir se abrió la historia. Juan Guillermo Cuadrado fue la figura y tras una buena jugada personal reventó el palo. Después ejecutó bien un corner para que James cabeceara y rompiera el cero. Ahí se dieron unos minutos abiertos. Quintero aprovechó una buen contra para ampliar la diferencia pero inmediatamente llegó el descuento por un gran gol de Gervinho: el morocho de la Roma pasó a pura gambeta. Y ahí se cerró la historia. Bah, cerrar es un decir, porque esta generación de futbolistas colombianos quiere seguir escribiéndola.
Aunque Japón jugó casi todo el partido con un hombre de más y demostró superioridad, no supo entrarle a una Grecia que ahora deberá ganarle a Costa de Marfil para pasar de ronda.
Con la intención de mantener las esperanzas de clasificar a octavos de final, Japón y Grecia se midieron en Natal. Y como era de esperar, aburrieron. Sí, los asiáticos no aprovecharon el hombre de más que tuvieron durante casi todo el partido y chocaron contra la resistencia de los dirigidos por Fernando Santos. Con el 0 a 0 final, el único beneficiado fue Colombia, que pasó de ronda. Ahora, los europeos visitarán a Costa de Marfil y deberán ganar para seguir con vida en el Mundial. Los de Alberto Zaccheroni, por su parte, deberán vencer a los de José Pekerman y esperar que su rival de este jueves y los africanos empaten.
Los nipones fueron los primeros en entender que se jugaban su permanencia en la Copa del Mundo. Claro, desde que sacaron del medio fueron al ataque e impusieron su juego. Pero con el pasar de los minutos los "Helénicos" tuvieron la más clara con un remate de Panagiotis Kone, pero chocaron con una gran reacción del arquero Eji Kawashima. Después agarró la posta Yuya Osako, que se cerró desde la izquierda y metió un derechazo impresionante que pasó a milímetros del arco. Tras eso, el encuentro empezó a cumplir con lo que se esperaba: fue puro aburrimiento hasta el pitazo del Joel Aguilar, que expulsó a Konstantinos Katsouranis antes del entretiempo.
A pesar de la superioridad numérica, los asiáticos no lograron profundidad. Lo mejor se generó cuando la pelota pesaba por los pies de Keisuke Honda, la estrella del combinado. Es más, Theofanis Gekas generó un poco de esperanza para los europeos tras un gran cabezazo que terminó tapando Kawashima. El entrenador Zaccheroni apostó a los ingresos de Shinji Kagawa y Yasuhito Endo para lograr un poco de dinamismo en los ataques, pero de poco sirvió. La única que se le dio fue gracias a una buena pelota que bajó Kagawa, que terminó viendo como Yoshito Okubo se lo perdía abajo de los tres palos. Al final el único que festejo al término de este juego, fue Colombia.