Se vivió otro día de grandes emociones en la Copa del Mundo. Costa Rica volvió a dar el golpe, sorprendiendo a propios y ajenos: le ganó a Italia por 1 a 0 y aseguró su pase a los octavos de final, instancia a la llegó por última vez, hace 24 años. Además, Ecuador se recuperó de la derrota inicial y venció a Honduras por 2 a 1, mientras que Francia volvió a brillar, goleando a Suiza por 5-2.
Costa Rica parece ser el encargado de organizar sorpresas en este Mundial. Ayer le ganó 1-0 a Italia y se clasificó a octavos en el denominado "Grupo de la Muerte". Así, los "Ticos" dejaron eliminados a Inglaterra, mientras que los "Tanos" se jugarán la clasificación mano a mano con Uruguay.
Con las ideas claras, aprovechándose de un rival que pareció mermar su rendimiento por el calor que hizo en el estadio Itaipava Arena Pernambuco de Recife, los centroamericanos hicieron un partido perfecto para seguir con puntaje ideal.
Los dirigidos por el colombiano Jorge Pinto lograron la victoria con cinco defensores, cuatro mediocampistas y solo Joel Campbell arriba. Con ese esquema neutralizaron a Andrea Pirlo y el juego italiano. El volante de la Juventus igual se las ingenió, mientras tuvo nafta, para poner a Mario Balotelli dos veces cara a cara con el arquero Keylor Navas: la primera, el "Loco" definió mal por arriba y afuera; la segunda le salió al cuerpo del arquero. Después ya no fluyó el juego que los de Cesare Prandelli habían mostrado ante los ingleses.
Hay goles que llegan en momentos que valen más que en cualquier otro. Cuando se acercaba el descanso, minutos después de que Campbell hubiera caído en el área tras un choque con Giorgio Chiellini, Bryan Ruiz metió un cabezazo medido que dio en el travesaño y picó adentro para el 1-0. La defensa del resultado que hicieron los de blanco fue perfecta, porque ni permitieron que le patearan en todo el segundo tiempo. Y hasta hubo momentos en los que bajó el "oleee..." desde la tribuna ante el toqueteo de los vencedores.
Finalmente, para los "Azzurros" el final de la historia en la fase grupal será con un mano a mano ante los uruguayos el próximo miércoles a las 13 de Argentina, con la ventaja de que empatando pasará de ronda. Por otro lado, pasaron 24 años exactos para que Costa Rica vuelva a pasar a octavos de final como lo había hecho en el Mundial de 1990. Aquella vez en Italia, hoy ante ese rival.
Honduras y Ecuador, dos que habían debutado con derrota, salieron a la cancha con la obligación de sumar de a tres para no quedar virtualmente eliminados. Tardaron un buen rato en que el partido se ponga bueno, con algunos roces más fuertes de lo legal, pero el mejor pie del equipo de Luis Rueda se terminó imponiendo, no sin complicidad de la defensa hondureña. Iba perdiendo, pero lo dio vuelta 2-1, con doblete de Enner Valencia y, junto a Suiza, pelearán mano a mano por ser el rival que, según indica la lógica, enfrentará a la Argentina en octavos de final.
El primer tiempo en Curitiba no arrancó bien y ambos desperdiciaron sus chances, pero en un Mundial en el que los goles no se hacen rogar, llegó el primero y único de Honduras. Fue un rechazo largo de un defensor que Carlo Costly peleó solo contra todos y transformó en el 1-0. Pero la alegría le duró poco, porque al instante, Enner Valencia aprovechó un error de la defensa centroamericana y lo empató abajo del arco.
De allí en adelante, los amarillos tomaron definitivamente el protagonismo, pero Honduras amenazaba con peligrosas contras y, cuando no podía parar al "Tricolor", también con algún patadón. Igualmente contó con más chances e incluso Jerry Bengston llegó a meter otra (con la mano), pero fue bien anulado. Y finalmente, los de Rueda encontraron la victoria en una pelota parada: Valencia, otra vez, apareció solito para cabecear al segund palo y coronar la remontada.
Gracias a la astucia de Valencia, los ecuatorianos ganaron el partido que tenían que ganar y dejaron casi sin chances a los hondureños. Pero no la tendrá nada fácil. El mejor escenario posible: sumar en la última fecha contra Francia, que está en un gran nivel, y esperar una mano de su rival de ayer contra Suiza (también tiene tres puntos). Alejandro Sabella, Lionel Messi y compañía, estarán muy atentos a lo que pase en la definición de este grupo.
En el octavo día de partido en este Mundial, parece haber nacido un candidato, Francia. La selección "Galla" venía de golear 3-0 a Honduras y ahora, por la segunda fecha del Grupo E, aplastó a Suiza en el Arena Fonte Nova de Salvador: fue 5-2 con festejos de Oliver Giroud, Blaisie Matuidi, Mathieu Valbuena, Karim Benzamá y Mousa Sissoko. Y eso que al crack del Real Madrid le atajaron un penal y le anularon un gol sobre la hora.
Estupenda decisión tomó Didier Deschamps al incluir a Valbuena en el equipo. Su ingreso le dio mayor poder ofensivo al ataque de Francia, que en el debut frente a los hondureños -pese a la goleada- solo había tenido a Benzema como referente. A Suiza le tocó padecer la voracidad de los "Gallos", que en un tiempo liquidaron el partido.
Giroud abrió la cuenta con un potente cabezazo al ángulo, intajable para Benaglio que, apenas un minuto después, la tuvo volver a sacar de adentro. En esa ocasión, fue Matuidi quien le puso el sello al segundo de Francia luego de un error casi amateur de la defensa suiza. Pobre también de Benaglio, que recién pudo reivindicarse evitando que Benzema facturara con el tonto penal que le hizo Djourou.
Penal que no cambió para nada la historia, porque Francia siguió yendo. Entonces llegó el tercero (Valbuena), el cuarto (Benzema) y el quinto (Sissoko). Todos antes de que Suiza siquiera pueda marcar el gol del honor, el de la derrota digna. Tanto que finalmente llegó de la mano de Blerim Dzemaili, que ni lo festejó. El que sí lo hizo fue Granit Xhaka, quien metió el segundo suizo con una volea de zurda impresionante.