Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 3 de julio de 2014

ATE y la CTA se movilizaron en rechazo a los recortes en comedores


Exigieron destinar más recursos a políticas sociales en el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. También marcharon hacia la Dirección General de Escuelas en reclamos de respuestas. A raíz de la medida de fuerza, no hubo clases en las escuelas públicas.

ATEmaniestación

Gremios integrantes de la Central de Trabajadores Argentinas (CTA), alineada en el orden nacional con Pablo Micheli, se movilizaron ayer al Ministerio de Desarrollo Social para rechazar la disminución de cupos en el Servicio Alimentario Escolar. Los gremialistas cuestionaron la decisión del Gobierno bonaerense de realizar un recorte que afecta a miles de niños y destacaron que esta medida tiene una proyección de entre 23 y 30 por ciento menos de cupos entre mayo y junio.

Exigieron que se termine con la reducción de los cupos en los comedores escolares, que se recuperen los que fueron recortados y que el gobierno implemente políticas sociales inclusivas, con salarios dignos y estabilidad laboral.

La manifestación se concretó en medio de una jornada de paro convocada por la CTA, que calificó como un “ajuste feroz” el recorte que, no obstante, aún es negado por el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Eduardo Aparicio.

“No se puede parar la lluvia con las manos cuando hay 500 mil pibes que dejaron de comer en los comedores escolares”, sostuvo Oscar De Isasi, quien conduce la CTA en Provincia. Durante la jornada de movilización, estuvo acompañado por dirigentes políticos y referentes de diversas organizaciones sociales.

“Le exigimos a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y al ministerio de Desarrollo Social que los pibes tengan qué comer; hay milllones de bonaerenses que todavía están padeciendo la pobreza estructural”, sostuvo De Isasi, también secretario general de ATE en la provincia de Buenos Aires.

Al cabo de la movilización, el titular de la CTA bonaerense y otras organizaciones mantuvieron un encuentro con el titular de la cartera de Desarrollo, quien -según se informaron desde el gremio- volvió a negar una reducción de la partida alimentaria.

A través de un comunicado, informaron que Aparicio les comunicó que, aparentemente, el problema está en los Consejos Escolares y que el dinero está, para comprar alimentos de calidad y en cantidad. A la vez, se comprometió a convocar a una reunión próxima, en la que las organizaciones sociales y la CTA llevarán todas las deficiencias relacionadas con los alimentos de los comedores, también asumió el compromiso de abordar este tema para resolverlo.

De la movilización participaron, ATE Buenos Aires, CTA La Plata-Ensenada; SUTEBA Berazategui, SUTEBA Quilmes; ATE Berisso, ATE Moreno, ATE Ezeiza; M 29; MAR; Justicia y Libertad; ATE-CTA Zona Norte; CTA Cañuelas; MST; UP; ATE Florencio Varela; ATE Avellaneda; ATE San Miguel; ATE Pilar; ATE Tres de Febrero; ATE Ministerio de Trabajo de Quilmes; Agrupación Carlos Cassinelli Almirante Brown; Frente Darío Santillan; ATE Chascomús; Auxiliares de la Educación La Plata; y Tribuna Estatal, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram