La tarde del sábado fue muy positiva para los representantes de Almirante Brown en el Torneo de la URBA. Por el Top 14, el "Rojo" venció a Regatas por 27 a 15 y volvió a acercarse a los puestos de clasificación a la siguiente ronda. En tanto, Albano también hizo los deberes y derrotó por 26-23 a San Cirano, dando un nuevo paso para retornar a los primeros planos.
Foto: www.aplenorugby.com.ar
Pucará logró un importante triunfo en condición de local tras vencer a Regatas por 27-15, y continúa prendido en la lucha por los seis primeros puestos en el Top 14 del Torneo de la URBA. La figura fue el wing Diego Palma, imparable en el ataque y autor de dos tries.
El equipo de Bella Vista presentó desde el arranque una sólida defensa que no fue fácil de quebrar por el dueño de casa ya que sólo pudo sumar a través de un penal convertido por el apertura Valentín Cruz. No obstante, la amarilla por offside a Pedro Vallega influyó en el desarrollo, lo que provocó un nuevo penal para el 10 rojo que, si bien falló a los palos, la ovalada quedó en juego, y ante un despiste en la marca del centro Ramiro Torres Picasso, el hooker Mariano Montanaro aprovechó la situación y facturó los primeros cinco puntos de la jornada.
Los backs rojos siguieron haciendo de las suyas, debido que el pack estaba siendo superado en el scrum por la visita, y a través de una habilitación de Agustín González Amorosino, la pelota llegó a las manos del veloz Palma que se encargó de una nueva conquista para Pucará.
Sobre el final de la primera etapa llegaron las polémicas. Una sucesión de scrums, más infracciones, provocó no sólo la amarilla para el pilar Tulio Sosa, sino también desató la ira de la parcialidad visitante, debido a la decisión tomada por el árbitro Diego Lentini de no cobrar try penal para Regatas.
En el complemento, los de amarillo salieron con otra actitud y lograron el descuento gracias a un penal efectivo del apertura José De La Torre. Además, la indisciplina le jugó una mala pasada al "Rojo", que con dos hombres menos por la amarilla a González Amorosino y Santiago Serra, perdió las riendas del partido. Regatas fue para adelante y se puso a tiro por medio de un try penal y una gran conquista del picante wing Santiago Cordero.
Nuevamente, el equipo de Fernández Gill pudo haber sumado a través de otra infracción a metros del ingoal, pero el referee consideró que no fue un nuevo try penal y prosiguió con el encuentro. Sin embargo, la respuesta local llegó de la mano de la figura de la tarde, Palma, que tras una excelente corrida se zambulló para sentenciar el resultado.
Finalmente, Puca festejó merecidamente en Burzaco gracias al poder ofensivo de sus backs y se afianza de a poco entre los seis primeros de la tabla de posiciones. Sabe que depende de él mismo para clasificar a los playoffs, y el próximo sábado viajará con todas sus ilusiones a Benavídez para enfrentarse a Pueyrredón.
SÍNTESIS
Pucará (27): González Amorosino; Palma, Joaquín Paz, Brian Ormson, Rafael Parlatore; Valentín Cruz, Serra; Leandro Urriza, Agustín Delle Donne, Matías Romano; Gerónimo Albertario, Federico Gandolfo (capitán); Fernando López, Mariano Montanaro y Tulio Sosa.Entrenadores: Juan Algarañaz Conrado González Bravo y Nicolás Minasi.
Regatas (15): Malcom Spencer-Talbois; Santiago Cordero, Torres Picasso, Carlos Schmidel, Pedro Vallega; José de la Torre, Fermín Ibarra; Santiago Camerlinckx (capitán), Nicolás Luna, Mariano Lecot; Enrique Vidal, Nicolás Juárez Bosch; Francisco Lecot, Agustín Duro y Román Casté. Entrenadores: Joaquín de la Torre y Eduardo Fernández Gill.
Árbitro: Diego Lentini.
Cancha: Pucará.
Foto: www.aplenorugby.com.ar - Agustín Monguillot
Por el Torneo Reubicación del Grupo I, San Albano derrotó a su par de Cirano, gracias a un drop de Ignacio Gastaldi. Fue un ajustado 26-23. De esta manera, los conducidos por Julio Menghi se mantienen escoltas del imparable puntero Mariano Moreno con 32 puntos.
Los de Corimayo se mostraron muy relajados en la primera media hora, una síntoma que viene repitiendo en sus últimos partidos. Mantuvo su propuesta de juego dinámico y apertura de pelota, pero por momentos fue inofensiva por dejarse llevar por la vorágine del partido. Recién en los últimos diez minutos, Juan Querel apareció con toda su calidad para achicar a tres la ventaja. El nueve pudo empatarlo en el cierre, pero su patada pegó en el palo.
En el complemento, otra vez el visitante golpeó de entrada. Una pelota bajada de la hilera, liberación a la punta y definición letal de Tomás Tantucci, que resolvió con un rastrón al fondo. El match fue subiendo de temperatura a medida que pasaban los segundos. Una amarilla a Federico Figueiras sería el anticipo de un final picante.
San Albano se acercó con otro envío a los palos de Querel y llegó a tener dos hombres de más por otra amonestación de Leonardo Borghi. Pero los de Corimayo no pudieron hacer la diferencia, quizá por no poder abstraerse del clima de nerviosismo que había en la cancha 1. Un penal de Geraghty Fleming mantuvo la diferencia de diez.
Se invirtieron los papeles. Aquel Cirano que se hizo protagonista con una actitud conmovedora ya no era el mismo. Su lenguaje corporal lo dejaba de manifiesto: jugadores desplomados en el suelo por los golpes o en busca de un poco de aire. Albano sintió que era su momento e intensificó sus movimientos. El descuento llegó a cinco del final, luego varias fases con una asistencia de Lautaro Lualdi a Querel.
La tensión era inaguantable. Los dirigidos por Julio Menghi se posicionaron otra vez en cinco yardas, en busca del try que diera el empate. A esa altura, el equipo de Villa Celina resistía cada embate a cualquier precio, lo que le costó otras dos amarillas por reiteración de penales. Era a matar o morir para los dos.
Y el try llegó en el momento menos esperado. El ingresado Juan José Fontan jugó rápido un penal pegado a la línea de touch, juntó todas las marcas y se la dejó colgada a Juan Pablo Bordacahar. Empate en 23 y la chance de ganarlo en la zurda de Querel. Enloquecidos por ir a cargar la coversión, los jugadores salieron antes y Borghi la invalidó justo cuando el juvenil impactó la pelota con destino de gol. En el segundo intento, Querel no pudo acertar.
Como para darle mayor dramatismo a la situación, el lineman informó una indisciplina de un jugador de Albano al juez, que le sacó roja y le dio salida de penal a Cirano. La patada de Geraghty Fleming se quedó corta y desencadenó rival. Ya el partido era un desmadre total, desordenado e inconductas. Y en medio de tanta locura, Gastaldi tuvo la lucidez para observar el panorama y ejecutar un drop magistral, que hizo explotar esa caldera que era Corimayo.
SÍNTESIS
San Albano (26): Lautaro Lualdi; Tomás Mac Gaw, Federico Grieco, Germán Vidal (capitán), Octavio Trabucco; Ignacio Gastaldi y Querel; Alan Bockett-Pugh, Gastón Matlob, Pablo Milbrandt; Xavier Federici, Alejandro Álvarez; Martín Álvarez, Juan Pablo Bordacahar y Sebastian Estefan. Entrenador: Julio Menghi.
San Cirano (23): Esteban Geraghty Fleming; Ezequiel Melero, Francisco Altamirano, Juan Francisco Rimondi (capitán), Tomás Tantucci; Diego Soler, Sebastián Xanthopoulos; Federico Figueiras, Alejandro Visciglio, Nicolás Tintori; Lucas Paz, Mariano Decuzzi; Carlos Rojas, Carlos Araujo y Ezequiel Ret. Entrenadores: Juan José Larocca y Ariel Ret.
Árbitro: Leonardo Borghi.
Cancha: San Albano.