Pucará y San Albano, ambos representantes brownianos en el rugby grande, tuvieron resultados pocos felices. El “Rojo” cayó ante Hindú por 17 a 10 y complicó sus chances de clasificar a la siguiente fase del Top 14. Los de Corimayo perdieron con San Martín por 32-22. Sin embargo, con sumar tan sólo una unidad el sábado sellará la permanencia.
Tras un primer tiempo que tuvo a Hindú como claro protagonista, en el complemento Pucará encontró la manera para inquietarlo, pero no logró dar vuelta un resultado justo. El "Elefante" venció por 17-10 por la fecha 11 del URBA Top 14.
La visita supo desde cómo lastimar al "Rojo" de Burzaco. Comenzó apurando con el empuje de los forwards, luego arremetían los backs con la potencia que los caracteriza. Pese a que los primeros minutos fueron parejos, los de Don Torcuato movían la ovalada y jugaban en el campo rival.
Pero, un error en el manejo le permitió a Montanaro robar y meter un kick profundo para la corrida de Rafael Parlatore, que tras una patada larga que parecía perderse por el fondo, se zambulló para abrir el marcador.
A partir de allí, todo fue de Hindú, que se asentó en campo rival y manejó el balón pese a no ser siempre claro. El maul seguía siendo el arma predilecta, pero en los últimos cinco metros la defensa de Pucará se hacía fuerte e impedía que el "Elefante" sumara.
Es por eso que Joaquín Díaz Bonilla, viendo la dificultad de quebrar la defensa rival, optó por pedir palos ante un penal frontal, para sumar tres puntos que ponían a los de Lucas Ostiglia nuevamente arriba en el marcador. Aunque, cuando se escapaba el primer tiempo, Brian Ormson arriesgó un penal lejano, pero derecho a los palos, para que los equipos se fuesen al vestuario 10-10.
El resultado era injusto, porque Hindú predominó en el campo contrario y porque la falta de eficacia lo estaba perjudicando. Pero en el segundo tiempo Pucará le encontró la mano y empezó a jugarle de igual a igual aunque no era claro dominador, ni mucho menos.
Los de Juan Algarañaz se aferraron a la defensa y comenzaron a jugar lejos de su ingoal. La jugada del partido se dio a los once minutos cuando una corrida por la derecha lo dejó a Cúneo de cara al try, pero una infracción obligó al árbitro Borghi a dar try penal y la victoria del visitante.
Los minutos restantes fueron decorosos, porque el juego se centraba en la mitad de la cancha y ninguno de los dos superaba la línea de veintidós con claridad. Solamente, un penal errado de Tito Díaz Bonilla le daba esperanzas y oxígeno a un Pucará que no supo buscar variantes para dar vuelta la historia.
Hindú cumplió, ganó y pese a no jugar bien se metió un nuevo año en los playoffs. Ahora irá por todo, buscará quedar entre los mejores dos para saltear una etapa y meterse derecho en las semifinales. Pucará, en tanto, quedó en la misma posición por la derrota de Belgrano, pero sabe que un nuevo traspié puede ser letal para sus aspiraciones.
Otro que también volvió a ser víctima de su irregularidad, fue San Albano, quién cayó como visitante ante San Martin por 30 a 22, por la undécima fecha de la Reubicación del Grupo I. Segunda derrota consecutiva para el equipo de Corimayo, que bajó al tercer puesto de la tabla.
Como sucedió en varios partidos de esta ronda, Albano tuvo un mal arranque que fue aprovechado por su rival. Con un pack de forwards de tamaño, San Martin se lo llevó puesto a pura agresividad.
El primer try llegó a los 8 minutos, a través de una jugada rápida por el ciego que sorprendió a la defensa. Tampoco los de afuera estaban finos y a los 14 vino el segundo, con una buena resolución de Santiago Muzzopappa por la punta.
El scrum, una de las armas del equipo de Julio Menghi, fue de uso exclusivo de Pacific. El tercer try, que nació de un scrum robado por el local en 5 yardas, reflejó a la perfección el padecimiento que tuvo el pack de Albano en esta formación.
Frágil en defensa y sin peso en ataque, con apenas un penal de Juan Querel, ese primer tiempo fue de lo más flojo del equipo en lo que va del año. Para colmo, Pacific estuvo prendido y apoyó con los delanteros el cuarto try que dejó el parcial 24-3.
El complemento fue el inicio de otro partido. Con el orgullo herido, Albano se reencontró con su mejor versión y en 7 minutos demostró de lo que es capaz de lograr cuando tiene la motivación suficiente. Primero apareció Tomás Mac Gaw, que en una de las pocas que recibió la pelota hizo desastres en la defensa.
Después, Pablo Milbrandt, de los puntos más altos del XV. El tercero tuvo a Federico Grieco apoyando en la punta, luego de una buena lectura de Querel. En sólo 7 minutos, los de Burzaco se pusieron 22-24. Increíble.
Ya no tan confiado, San Martin se esforzó en contener a un equipo que estaba en su punto más alto. Conisguió posicionarse en campo rival y fue inteligente para sumar con el pie y alejarse en el score.
Un penal y un drop aumentaron la diferencia a ocho y le hicieron cuesta arriba el partido a San Albano, que con el correr de los minutos se fue apagando.
Merecidamente fue el local el que terminó festejando por ser el más regular a lo largo del partido. Para el equipo de Corimayo, será cuestión de trabajar sobre esas lagunas que le terminaron costando varios partidos en esta segunda ronda.
A todo esto, transcurridas 11 fechas, San Albano se ubica tercero en la tabla de la Reubicación, detrás de los ya ascendidos Mariano Moreno y Los Tilos. La próxima semana, cuando reciba a Deportiva Francesa, tendrá la posibilidad de sellar la permanencia con sólo sumar un punto.