"Luz Safari", "Callate Mark" y "Banda de Turistas" brindaron un show en el marco de la "Movida Solidaria", organizada por la ONG Compromiso Ciudadano. La calidad musical y la puesta en escena de cada grupo, fueron protagonistas. En diálogo con De Brown, los músicos destacaron el incentivo del Gobierno local a los nuevos talentos. También participó Hilda Lizarazu, quien recorrió el parque y dialogó con voluntarios y vecinos.
Una tarde a puro ritmo, con una muestra de bandas emergentes de rock argentino, se vivió el sábado por la tarde en el Polideportivo de Rafael Calzada. Fue como cierre de la “Movida Solidaria”, jornada organizada por la ONG Compromiso Ciudadano. Allí subieron a escena: "Luz Safari", "Callate Mark" y "Banda de Turistas".
Los tres conjuntos se presentaron en un escenario montado especialmente para la ocasión, que contó con el diseño y puesta en escena de un grupo de especialistas. Pese a la amenaza permanente de lluvia, brindaron lo mejor de sí mismos y, con excelencia y profesionalismo, se mostraron cómodos y cercanos al público.
Quienes primero pisaron las tablas fueron los chicos de "Luz Safari", de la cual forma parte Lucar Cirilo, joven músico del distrito, que participó como baterista en los shows de destacados músicos y cantantes argentinos; y que también la integran músicos de la Región. El grupo interpretó lo mejor de su repertorio pop, que tiene importantes influencias de otros estilos, como la música funk y disco contemporáneo.
Luego fue el turno de "Callate Mark", banda que integra Florián Fernández Capello, hijo del reconocido argentino Vicentico, ex líder de "Los Fabulosos Cadillacs". Los jóvenes hicieron una fuerte puesta en escena que, además de los instrumentos y del canto, tuvo a la moda como forma de atracción para el público, ya que subieron con looks muy marcados, que incluyeron camperas con tachas, anteojos de colores, y llamativos jeans.
De impecable interpretación vocal, no dudaron en bailar, actuar, y mostrarse relajados en el escenario. Inmediatamente después del show, un grupo de fanáticos les solicitaron sacarse las ya habituales "Selfies", a las que accedieron bien predispuestos.
En diálogo con www.deBrown.com.ar, el bajista Lautaro Rico Gómez agradeció la convocatoria y resaltó: “Siempre es lindo participar de las movidas solidarias que se arman” en distintos puntos del país.
“Siendo artistas, nuestra manera de participar es tocar, llamar la atención de la gente y sobre todo concientizarlos. Que se sumen artistas como los que están en el día de la fecha hace eso justamente, atrae gente, a que venga participar, a hacer donaciones y me parece una cosa excelente”, detalló. Asimismo, elogió las políticas culturales implementadas por el Gobierno local.
El cierre quedó en manos de "Banda de Turistas", ya que el clima obligó a postergar la presentación de Hilda Lizarazu y Richard Coleman. Comenzaron a tocar con una llovizna y terminaron haciéndolo bajo la tormenta. Pese a todo, no dudaron en cantar, bailar, e interpretar sus temas con el máximo de calidad.
Con un repertorio que sintetizó el recorrido por lo mejor de su carrera y cerraron con su hit “Química”, alentando a la gente a que pese a la lluvia siguiera cantando. Con el público en su mayor momento de éxtasis, se acercaron hasta las vallas para bailar con ellos y hasta fotografiarse.
Ante la consulta de este medio, resaltaron la importancia de un evento de estas características, así como también la promoción y el empuje brindado por el Gobierno local a los nuevos grupos.
El tecladista Patricio Troncoso elogió que se tratara de una obra con la solidaridad como motivador, ya que “la música es el mejor tipo de compañía para este tipo de cosas”. “Que nos elijan también nos hace sentir parte de esto, nos pone contentos porque nuestra música hace que tenga relevancia en ese aspecto y es una parte de lo que significa para nosotros”, expresó.
Además, como espectadores de lo que fue el certamen de “Brown Suena con Vos”, que se había desarrollado antes de su presencia en el escenario, destacaron la posibilidad de que los artistas muestren su arte y elogiaron el lugar especial que tiene la cultura en el distrito.
En la misma sintonía se manifestó su compañero, el vocalista principal, Bruno Albano: “No esperaba que fuera a pasar eso, que haya gente de la organización, que tenga en cuenta lo que está sucediendo y que se activen con algo benéfico no sólo para ayudar a las causa planteadas sino a la misma cultura. Es una buena iniciativa”.
Por su parte, el guitarrista y también cantante Tomás Putruele, sintetizó: “Está muy buena la oportunidad que está dando la gente de Brown con respecto a promover a las bandas, al arte. Venir a tocar a un escenario que está bien armado, que tiene un sonido profesional, es una responsabilidad para el músico de tratar de hacer las cosas bien, de tomarse el hecho de hacer música en serio”.
“Cuando empezamos a tocar no teníamos todas las posibilidades, fue justo después de la tragedia de Cromañón, muchos de los lugares para tocar fueron clausurados y se hizo complicado salir a mostrar tu música en vivo. Realmente si todos juntos nos proponemos apoyar a la música, al arte, al rock, vamos a hacer algo muy bueno”, finalizó.
Hilda Lizarazu dijo presente
Si bien por cuestiones climáticas no llegó a dar su show, la cantante, música y compositora nacional Hilda Lizarazu se hizo presente y sobre el final interpretó un pequeño tema a capela, en respuesta al pedido del público.
Al llegar al predio, junto a algunos de sus músicos salió a recorrer el parque. Visitó cada uno de los puestos de artesanos, charló con la gente, y se interiorizó en el trabajo de los diferentes organismos del Estado local que estaban presentes, muy particularmente en lo que hacen desde la ONG Compromiso Ciudadano y desde el Cottolengo Don Orione.
Con buena predisposición, no tuvo inconvenientes en fotografiarse con las personas que se acercaron a saludarla, conversó con ellos sobre qué actividades habían realizado en el parque y cómo habían ayudado a la causa.
En medio de su recorrida, dialogó con www.deBrown.com.ar: “Es la primera vez que estoy aquí en Rafael Calzada y es un honor que me hayan elegido, invitado, para ser parte de una movida que tenga que ver con la solidaridad; y también en mi caso con entregar la música, que es lo que vengo haciendo en estos últimos 25, 30 años”.
“Me parece que es bueno estimular e incentivar la cultura musical que nuestra gente lleva en las venas, provocar intereses en los jóvenes, la cultura de la música es una manera de expresarse y de poder transmitir pensamientos y también líneas poéticas que puedan ayudar a la población a estar mejor. Agradezco a la ONG Compromiso Ciudadano y al Municipio de Almirante Brown por haberme convocado para este evento y esta movida solidaria”, concluyó.
Lizarazu y Coleman finalmente tocarán en Burzaco. Será el viernes 12 de diciembre, a las 20, en el Centro de Arte y Cultura “Enrique Santos Discépolo”. La entrada es un alimento no perecedero o pañales para adultos, que serán entregados a beneficio del Cottolengo Don Orione.
Por: Bárbara Jofre