Luego de tres kilómetros de lucha contras las olas y el mar de Villa Gesell, terminó segunda y alcanzó su cuarto podio consecutivo en lo que va del año. De vuelta en Buenos Aires, enfocará su trabajo con la mira puesta en los Panamericanos de Medellín.
La nadadora browniana Noelia Petti volvió a destacarse en una competencia de aguas abiertas realizada el fin de semana pasado. Finalizó en el segundo lugar de la Maratón acuática de Villa Gesell. Además, la oriunda de Burzaco obtuvo el quinto mejor registro del certamen.
La carrera fue organizada por el ex nadador Alejandro Lecot y se anotaron para la misma, 150 competidores entre las dos categorías. Con una extensión de tres kilómetros, el complicado estado del mar, fue uno de los principales obstáculos que tuvieron que superar a sus rivales.
En la categoría caballeros, el ganador fue el español Damián Blaum, con un tiempo de 31 minutos y 18 segundos, registro que le sirvió para ganar la clasificación general. En la categoría mujeres, quien se impuso fue Esther Núñez, seguida por Petti que marcó 35 minutos y 37 segundos en el cronómetro.
En diálogo con www.deBrown.com.ar la nadadora expresó sus sensaciones respecto a la carrera: “El mar estaba muy complicado y costó bastante poder nadar con comodidad. Con tantas olas se hace difícil agarrar continuidad y además, te hace perder la orientación”.
“Fue una maratón en donde el nivel fue muy alto, había gente con mucha experiencia en este tipo de pruebas. Para mí es atípico nadar en mar y si bien yo fui guardavidas, si no lo practicas todo el día, se pierde el timing de romper la ola y entrar”, agregó.
Más allá de las complicaciones que presentan esta clase de desafíos, Petti, calificó de “muy positiva” la experiencia y volvió a señalar su agrado por este tipo de retos en el mar. Además consideró como "muy gratificantes", el hecho de haber terminado detrás de Núñez, quien fue campeona del mundo en el año 2009.
Pasada esta contienda, la browniana ya comenzó los entrenamientos de cara a los Panamericanos Masters de natación, que se llevarán a cabo en Medellín. Al ser una competencia en pileta, deberá cambiar sus hábitos: no enfocar tanto en volumen y resistencia; y hacer hincapié en la calidad y el estilo.
“Ya estamos planificando los nuevos trabajos y rutinas a seguir. Debemos cambiar la metodología porque el cuerpo también tiene que adaptarse, pero ya estoy entrenando en pos de eso”, concluyó.