Los descuentos, las compras con tarjeta y el Plan Ahora 12 serían los factores que determinarían esta suba del 2,8 %, con respecto a febrero del año pasado. Aunque la cantidad de compras varían notablemente según el sector. Las que predominan son las de: electrodomésticos, ropa, alimentos y muebles de hogar.
El mes pasado los comerciantes minoristas se vieron beneficiados por un aumento del 2,8 % en cantidad de ventas. En lo que va del año se acrecentaron un 2,2%, en comparación a igual período del 2014. Para que esto ocurra fueron trascendentales las oportunidades de financiación.
Los descuentos por temporada, la opción de abonar con tarjetas de crédito y las 12 cuotas sin interés que permite el plan “Ahora 12” inclinaron la balanza a favor de los vendedores.
Según informaron desde la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), enero fue el tercer mes consecutivo en que las ventas minoristas subieron en la comparación interanual, aunque todavía la demanda se maneja con prudencia, y con muchas discrepancias entre comercios del mismo rubro.
"El consumidor busca precios, compara, y cuida sus gastos antes de decidir sus compras. Los rubros más dinámicos fueron electrodomésticos, indumentaria, alimentos, bebidas y muebles para el hogar", puntualizaron.
Desde la misma entidad, resaltaron que “el buen clima, el feriado de carnaval y las expectativas económicas estables sumaron entusiasmo en la gente y precipitaron compras”.
De los 20 rubros relevados, 15 finalizaron en subida y 5 en baja. Las principales ampliaciones anuales ocurrieron en electrodomésticos, un 7,9%, muebles para el hogar, 5,7%, indumentaria, 6,6%, y bijouterie, 4,3%. Los principales sectores en retroceso, en cambio, fueron: perfumería, neumáticos, farmacias y joyerías y relojerías.
Los productos fueron adquiridos en particular en los locales donde se ofrecieron financiación y aquellos negocios que propusieron rebajas notables para activar la venta.
Estos datos fueron arrojados tras un análisis efectuado en 1.350 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país.