Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 18 de marzo de 2015

Continúa la campaña para ayudar a Maia


El fin de semana se realizó un festival solidario en Claypole, con el objetivo de seguir recolectando donaciones para que la niña pueda viajar a Cuba. Padece parálisis cerebral y a la vez sufre de escoliosis, por eso debe realizar una rehabilitación neuroplástica en dicho país, para poder operarse en Argentina y luego afrontar la segunda parte del tratamiento de células madre, que inició en 2012 en China.

Maia

Se llevó a cabo este fin de semana un festival solidario para ayudar a Maia Marzano, vecina de Longchamps que padece parálisis cerebral y a la vez sufre de escoliosis. La pequeña debe realizarse tratamientos y operaciones muy costosos, por eso, su familia apela a la ayuda de la comunidad para lograr el objetivo. Todos pueden aporta su granito de arena.

El evento se realizó el sábado. Contó con la presentación de bandas y shows en vivo. Estuvo impulsado por la taekwondista browniana Aylén Romachuk, que ya en varias oportunidades difundió la causa. Si bien la familia de Maia manifestó estar sumamente agradecida por tantas muestras de cariño y colaboración, explicaron que "no se logró colmar del todo las expectativas", por lo que siguen necesitando de la ayuda de la gente.

Es que el tiempo pasa rápidamente y en agosto a más tardar la nena debe realizar la primera parte de esta nueva batalla. Aún les faltan recolectar los 240 mil pesos que saldrá el tratamiento en Cuba, más los pasajes, que iban a ser donados por el Gobierno nacional, pero que por el momento está demorando.

“Nos habían quedado muchísimas cosas del evento, así que el domingo estuvimos en el Circuito de Longchamps, tratando de vender todo lo que teníamos. No fue lo que esperábamos, pero estuvo bueno de todas maneras porque ya se empiezan a hacer otras cosas. Siempre de todo evento queda algo positivo, ahora estamos tratando de organizar una cena show en Guernica, para los primeros días de mayo”, adelantó a www.deBrown.com.ar la mamá de Maia, Myriam Córdoba.

 

¿Por qué es tan urgente juntar fondos y qué es lo debe hacerse Maia?

En primer lugar, una rehabilitación neuroplástica que le permitirá llegar en mejores condiciones a su operación, la cual si todo sale bien sería a continuación de esto y en la Argentina. Una vez que haya hecho todo eso, finalmente, podrá ir a China para realizarse un nuevo tratamiento con células madres.

Al tener graves problemas de columna, sus huesos se van deteriorando cada vez más a medida que el tiempo pasa, por este motivo, cada hora cuenta y es fundamental que al menos viaje a tierras cubanas, cuanto antes.

“Hoy en día no se puede hacer la cirugía de columna que necesita acá en el país porque no está en condiciones clínicas de poder aguantarla. Por eso, los médicos nos recomiendan hacer la rehabilitación neuroplástica en Cuba para volver y operarla enseguida acá. Una vez que esa cirugía esté hecha, sí viajaría a China como estaba programado”, clarificó su mamá.

Tal como vienen haciendo hace tiempo, cada fin de semana estarán frente al Circuito de la estación de trenes de Longchamps, vendiendo comidas y ofreciendo juegos para recaudar fondos. También siguen con la recolección de tapitas de plástico que después se venden para ser recicladas.

A través de la página de Facebook “Todos x Maia” se van difundiendo las actividades, ya que su realización depende mucho de su salud y cómo se encuentre, cuanto mejor esté, sus papás más pueden salir a luchar y pedir ayuda para ella.

Quienes quieran colaborar económicamente pueden hacerlo desde la página de Facebook “Todos por Maia”, donde hay un botón que facilita la donación monetaria por Mercado Libre, o bien depositar en la caja de ahorro en pesos 5105811 del Banco Provincia radicada en su sucursal 05029, con CBU 01400823- 03502951058110.

“Pedimos a la gente que nos ayude con lo que pueda para hacer una rifa, o alguna idea para algún evento. No es mucho el tiempo que nos queda para juntar el dinero, ella ya en julio o agosto tiene que estar viajando. Nos están haciendo falta 240 mil pesos, más los pasajes, de los que todavía no tenemos respuesta (iban a ser donados), es todo muy burocrático. Ojalá se dé porque sería un alivio muy grande”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram