Rechazaron un incremento salarial en promedio del 35% y confirmaron la medida de fuerza que se extenderá por 24 horas. Por decisión de las asambleas territoriales, cerca de las 10 marcharán a la Suprema Corte de Justicia en La Plata.
A través de una huelga y movilización, los judiciales de Buenos Aires mostrarán su descontento con la oferta del Gobierno, de un incremento de entre 34 y 37 por ciento a pagar en marzo y agosto. Los Tribunales de Lomas de Zamora, con injerencia en Almirante Brown, permanecerán cerrados.
Con esta acción en la capital provincial exigirán al equipo técnico del Ministerio de Economía una nueva convocatoria en el marco de la Paritaria 2015. La gobernación se comprometió a enviar a la Legislatura un proyecto de ley para restituir el 3 por ciento por año de antigüedad, histórica bandera de lucha del sindicato.
La suba propuesta por el Ejecutivo la semana pasada varía según la categoría del empleado e incluye el 9,5 por ciento otorgado en enero y febrero. El sector pide la eliminación de la última categoría de la escala judicial y una suba mayor para los cargos de funcionarios como asesores letrados y secretarios.
Ante la ausencia de una nuevo encuentro para mejorar el último ofrecimiento, el Departamento Judicial de Lomas, que abarca también a los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza y Lanús, se sumará al cese de actividades.
Entre los pedidos que la Comisión Directiva provincial expuso en la mesa salarial figuran: