Obtuvo cuatro condecoraciones doradas y una de plata, en el Torneo Nacional de Deportistas Trasplantados, que se llevó a cabo en Mendoza. Gracias a esta gran performance, se clasificó para el Mundial que se disputará en la "Feliz".
El nadador oriundo de Almirante Brown, conquistó cinco medallas en una competencia en la que participaron más de 270 deportistas nacionales y sudamericanos. Este logro le permitió el pase al Mundial.
Una vez finalizada la disputa, Hernán Sachero se mostró totalmente satisfecho por los nuevos logros cosechados: "Estoy feliz y emocionado, no sólo por los resultados personales alcanzados, sino porque cada vez son más las personas trasplantadas que se suman al deporte y mejoran su calidad de vida", aseguró.
Además, el también ganador de la chapa dorada en el Mundial de Atletas Trasplantados, que tuvo lugar en Sudáfrica durante el 2013, se mostró entusiasmado con lo que viene: "Esto me da mucha más energía para el mundial de agosto. Esperamos representar de la mejor manera al país".
La vigésima edición del Campeonato del Mundo para Trasplantados, a realizarse del 23 al 29 agosto en la ciudad balnearia de Mar del Plata, será el primer certamen ecuménico que se disputará en Latinoamérica. El torneo disputado en Mendoza, le sirvió al equipo argentino como gran antesala para el desafío próximo a cumplirse.
“Los que tienen las mejores marcas en las distintas disciplinas serán los seleccionados para integrar el equipo nacional de 120 deportistas “, explicó Sachero sobre el sistema de convocatoria. Cabe destacar que Hernán también es el vicepresidente de la Asociación de Deportistas Trasplantados de la Argentina.
El Mundial es organizado cada dos años por la World Transplant Games Federation (WTGF) con el objetivo de difundir la importancia de la donación de órganos. Convocan a más de mil deportistas de 50 naciones que compiten en atletismo, natación, tenis, squash, tenis de mesa, vóley, golf, ciclismo, badminton y bowling.
Nuestro país fue el primero del continente en participar de los juegos mundiales para trasplantados en 1995 -Inglaterra- y también es pionero en postularse para ser sede de los mismos. Para ello, contó con el apoyo de las organizaciones de deportistas trasplantados de Brasil, Uruguay, Venezuela, Perú y México.
El INCUCAI colabora en la promoción de la actividad deportiva para trasplantados. Al hacerlo, tiene en cuenta los beneficios que brinda a los pacientes, el estímulo que representa para aquellos que están en lista de espera y la imagen que trasmite a la sociedad respecto del valor de la donación de órganos.