Cientos de vecinos participaron del acto que se realizó en el predio de Aviación, entre Rivadavia y Gral San Martín, en Longchamps. Hubo música y baile para recordar a los héroes que permitieron la consolidación de una nación libre. Participaron el diputado Darío Giustozzi, el intendente Daniel Bolettieri, concejales, funcionarios y vecinos.
Con motivo de celebrarse el 199° aniversario de la independencia de nuestra patria Almirante Brown diseñó una serie de actividades para reivindicar la lucha que permitió romper el lazo colonial. “Tenemos que trazar una raya al pasado y una esperanza hacia el futuro”, destacó el jefe comunal.
El encuentro se desarrolló desde las 10 con la presencia de instituciones barriales y educativas del distrito. Para comenzar, ingresaron las banderas de ceremonia y se entonó el Himno Nacional Argentino interpretado por la banda de Música del Ejército Argentino.
“Hemos pasado por muchas situaciones en nuestro país, momentos de crecimiento, de inclusión y otros no tan alegres. Estamos a un paso de cumplir los 200 años de nuestra independencia y seguramente el año que viene Longchamps nos encuentre en un festejo importante junto a todo Brown como lo hicimos en el 2010 por el bicentenario de la patria”, opinó Bolettieri.
Luego, el precandidato a intendente Darío Giustozzi tomó la palabra y expresó: “Nosotros formamos un equipo no pensando en quedarnos atrapados en lo que hicimos, sino pensando y soñando en poder hacer lo que falta”. Al tiempo que recordó las mejoras que se han otorgado en el último tiempo referidas, en particular, a obras de provisión de cloacas y agua.
Acompañaron la jornada el diputado nacional Eduardo Fabiani, la senadora provincial Patricia Segovia, el diputado provincial Mario Giacobbe, el presidente del HCD, Alejandro Torres, ediles, secretarios, representantes de la sociedad civil, escuelas primarias, cuerpo de bomberos voluntarios, policía local y ex combatientes de Malvinas, entre otros.
Un poco de historia
El 9 de julio de 1816, los diputados, presididos por Francisco Narciso de Laprida, reunidos en el Congreso de Tucumán, aclamaron la Independencia de las Provincias Unidas de la América del Sud de la autoridad de los reyes de España y su metrópoli.
Luego de varios años de intensas discusiones acerca de la forma de gobierno, el 9 de julio de 1816, a pedido del diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, se discutió el proyecto de Declaración de la Independencia.
Después de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó la existencia de una nación libre e independiente de España u otras naciones: las Provincias Unidas de Sud América.
El diputado sanjuanino Laprida preguntó: “¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?”. Todos los legisladores contestaron sí. De inmediato, se labró el documento de la Emancipación.