Jue, 07/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2411
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 3 de agosto de 2015

Arranque de clases dispar por paro de docentes y auxiliares


A consecuencia de las jornadas de lucha que iniciaron hoy los gremios Udocba y Suteba disidente, miles de alumnos bonaerenses no podrán retornar a las aulas. Se sumaron los auxiliares de ATE, que se movilizarán a La Plata. Exigen una nueva discusión salarial y mejoras en sus condiciones laborales. Cada establecimiento decidirá, en base a la cantidad de docentes con los que cuente, si abre o no sus puertas.

docentes14

La vuelta del receso invernal arranca con problemas en las escuelas públicas. Los sindicatos de maestros anunciaron retención de tareas para este lunes y el martes. La medida podría extenderse. Cuentan con el aval de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

La principal queja gira en torno a los salarios, que no están siendo acreditados en el plazo pautado. Se prevé que más de 60 mil docentes estarían afectados, aunque esta vez la medida de fuerza no logró la unidad. El gremio mayoritario, Suteba, volverá a clases.

Hoy, en tanto, pararán la Unión Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) y la facción Suteba Multicolor, que extenderá la acción hasta mañana. De todas formas, se encuentran en estado de alerta y el conflicto podría continuar.

Los principales cuestionamientos abarcan el resultado de la Paritaria 2015, avances en infraestructura, cobros indebidos de la obra social IOMA y las situaciones de inseguridad que se viven en los establecimientos educativos.

Las autoridades de cada establecimiento educativo de la Provincia serán quienes decidan si abren o no las puertas, dependiendo de la cantidad de docentes con las que cuenten y si pueden reemplazar por 48 horas a los auxiliares nucleados en ATE, quienes también se declararon en huelga.

La línea divergente a Suteba indicó, a través de un comunicado, que decidieron definir asueto para el 3 y el 4 de agosto porque demandan la “reapertura de paritarias, pago inmediato de los salarios adeudados, soluciones en infraestructura, edificios propios para todas las escuelas, construcción de jardines maternales, adecuación de los edificios escolares para discapacitados y servicios de ambulancias para las instituciones”.

El acuerdo paritario firmado en marzo, que sólo fue avalado por Suteba mayoritario, implicó una suba que ronda el 40 % para quienes recién inician su carrera docente. En el resto de la escala, el aumento es menor.

Previo al inicio del receso invernal, el 22 de junio también ambos sectores hicieron efectiva una huelga por las mismas problemáticas, que aún no han sido resueltas.

Por su parte, ATE decidió participar del paro. El martes se dirigirán a la Gobernación en la capital provincial, para requerir “recomposición salarial para los trabajadores estatales, el inmediato pase a planta permanente de los miles de empleados que cumplen tareas sin estabilidad dentro del Estado y nombramiento de personal en áreas críticas”.

 

Panorama local

La decisión abarcará a todo el territorio bonaerense, por eso en Almirante Brown también impactará. “Exigimos 9 mil pesos de básico, la eliminación de las cifras en negro de los sueldos y que se resuelva la situación de los cientos de docentes que no cobran”, explicaron ante www.deBrown.com.ar desde la seccional local de Udocba.

“Recibimos apoyos de profesionales no afiliados, el gremio se está haciendo cada vez más fuerte. Encuentran en UDOCBA una expresión de un sector que acompaña sus reclamos”, agregaron.

Por otro lado, desde Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) su secretaria general en el distrito, Silvia Savarese informó a este medio que aunque no se suman a esta disposición, continúan con reclamos pendientes.

“Las Federación no firmó el acuerdo paritario para este año. Cuestionamos que con el último aumento deterioraron la carrera docente. Un docente que recién se inicia cobra lo mismo que uno con diez años de antigüedad. Además denunciamos el estado deplorable de las escuelas”, concluyó.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram