Sáb, 12/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2385
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 13 de agosto de 2015

En Brown, refuerzan las medidas para evitar inundaciones


Con el objetivo de reducir los efectos de las persistentes lluvias en la Provincia, se pone en práctica un operativo de contención. Los hospitales públicos se suman a la iniciativa. En Brown, Defensa Civil continúa con la limpieza de desagües y arroyos, para evitar anegamientos. Lomas de Zamora y Esteban Echeverría cuentan con más de 200 evacuados.

Defensa civil 2015

La situación se complicó por el alerta por sudestada emitido ayer por el Servicio Meteorológico Nacional. A pesar de estar pronosticada para el Río de la Plata, zonas costeras y el Delta del Río Paraná, puede afectar al Conurbano. Por eso, se apela a la solidaridad de la comunidad.

En una tarea conjunta entre Defensa Civil, el Ministerio de Desarrollo Social y el de Salud provincial se brinda ayuda a las zonas más afectadas por el clima. Se entregarán insumos, como pastillas potabilizadoras y medicamentos, como vacunas antigripales.

En la zona sur del Gran Buenos Aires las áreas más afectadas, con las lluvias de la semana pasada, fueron las linderas al Riachuelo. El mal tiempo comenzó el fin de semana pasada, se extendió hasta el martes y podría continuar hasta el viernes.

En Lomas de Zamora 50 personas debieron abandonar sus hogares, decenas de ellas fueron trasladadas al Parque Municipal. El escenario más desalentador es el que viven los integrantes del Barrio Ceferino, de Ingeniero Budge ,Villa Albertina y Fiorito, quienes atraviesan por estas horas circunstancias críticas.

Pero también el panorama es complicado en Lanús, Guernica, San VicenteEsteban Echeverría, con 110 mayores y 50 menores perjudicados; y Quilmes, donde se registraron decenas de autoevacuados y calzadas intransitables. La posible sudestada se suma a la situación adversa de los días anteriores que deja a los suelos de la Región muy saturados.

En Almirante Brown sólo se registraron calles anegadas. Los sectores afectados son el barrio Gendarmeria, Sakura de Burzaco, Ministro Rivadavia y Don Orione. El titular de Defensa Civil en el distrito, Miguel Arechaga informó a www.deBrown.com.ar que la situación “está controlada” a pesar de que a la tierra, en algunas partes bajas, les cuesta absorber el agua porque “no hay un flujo de calor que la seque”.

“Si bien está vigente la alerta, que por ejemplo, perjudica al vecino distrito de Quilmes, desde ayer estamos recorriendo la zona de los arroyos ubicados en Brown que desembocan por su afluente en el Riachuelo. Generalmente, después de una tormenta grande queda alguna obstrucción en la celda de los arroyos, entonces los estuvimos limpiando conjuntamente con el área de vialidad”, indicó.

Asimismo, señaló que haciendo estos tipos de labores el curso del agua hacía el río de La Plata va a transitar bien. “Podemos tener un retroceso y que el agua llegue al borde de los arroyos, pero no se van a desbordar, porque se mantienen limpios”, sumó.

 

Asistencia a damnificados

Por decisión del Gobierno nacional se dará un subsidio a los vecinos del territorio bonaerense más afectados. En Luján, Lobos, Areco, Salto, La Matanza y Arrecifes, se encuentran las zonas más críticas. El Ministerio de Economía de Nación anunció que emitirá "refuerzos adicionales" por las inundaciones.

ayuda a inundados2015

“Jubilados y pensionados recibirán dos haberes mínimos adicionales, en dos cuotas consecutivas, de 8.598 pesos. A los titulares de AUH y por embarazo se les duplica la asignación por tres meses, a 1.664 pesos cada mes. Y, a estudiantes del plan Progresar, se les duplicará por tres meses la asignación, de 1.800 pesos”, especificaron.

 

Recomendaciones

Desde Defensa Civil de Brown, en comunicación con este medio, aconsejaron a los vecinos que en caso de que persistan las inclemencias climáticas, se debe evitar salir de sus casas si no es necesario, ya que puede que algún sumidero no de abasto o quedé algún pozo liberado por alguna obra en construcción.

También recordaron que algunas tormentas vienen acompañadas de fuertes vientos que pueden arrastrar algún árbol, y éste algún cable. “Es fundamental no tocarlos porque nos podemos lastimar. Siempre se debe avisar al personal autorizado para retirarlos”, detallaron.

Desde el Ministerio de Salud bonaerense difundieron una serie de medidas de prevención. Sostuvieron que hay que tener especial cuidado en no consumir alimentos contaminados. Hay que tomar agua segura, cuidar la limpieza, controlar la descarga de basura, la higiene personal y alimentaria, y en el caso de los bebés, sostener la lactancia materna exclusiva.

Es fundamental, además, tener el plan de vacunación al día, de acuerdo con el Calendario Nacional de Vacunación. Hay que intentar evitar los desbordes cloacales y la contaminación de las fuentes de agua que puedan favorecer las epidemias. En particular, hay que eliminar todos los criaderos de mosquitos.

 

Pronóstico

Para hoy, se espera cielo nublado, probabilidad de lluvias y chaparrones por la mañana y probabilidad de lluvias y lloviznas por la tarde-noche con mejoramientos temporarios, vientos regulares a moderados del sudeste, rotando al sur y una temperatura que variará entre los 11 y 13 grados.

El viernes, nubosidad variable, tiempo inestable, vientos moderados a leves del sudeste y temperatura que oscilará entre los 10 y 14 grados.

Mientras que para el sábado, el SMN anticipa cielo parcial a algo nublado, vientos leves del sector sur y temperatura mínima de 8 y máxima de 16 grados.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram