El espacio cultural de Adrogué cumplió 4 años. Su creador, Guillermo Martínez, relató a De Brown cómo inició este proyecto que por estos días es uno de los lugares más destacados de la ciudad cabecera del distrito. El Concejo Deliberante, a través del concejal Mario Fuentes, le otorgó un reconocimiento por su trayectoria y originalidad.
Hace cuatro años que Adrogué tiene un lugar con “algo distinto”. Así define el público a “Loco Arte”, el restaurante y casa de Té de Mitre al 1285. Si bien nació como bar, la frecuencia de clientes, el trabajo de sus dueños y empleados y, sobre todo, su originalidad, lo convirtieron en un espacio de visita obligada que ya posee una distinción por parte del Concejo Deliberante local.
“A mí me nacen las cosas y las expongo, ya es normal para mi, pero que me haya reconocido el Municipio me pone muy contento, es un orgullo. Hoy en día, Loco Arte es como un referente en Adrogué, todo el mundo habla del lugar y eso está muy bueno”, señaló a www.deBrown.com.ar Guillermo Martínez, dueño del lugar.
La entrega de la distinción se realizó el día de la celebración del aniversario del local. Fue otorgada por el vicepresidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Mario Fuentes, quien remarcó la importancia de que este tipo de lugares, que fomentan la creatividad y brindan un espacio a los artistas locales, sigan creciendo.
"Desde el Concejo Deliberante respaldamos y promovemos el desarrollo cultural para Almirante Brown, la intención en este caso es reconocer este proyecto tan original e innovador que inició en Adrogué hace cuatro años y que logró consolidarse por el notable trabajo que realizan", sostuvo Fuentes.
El local -que abre sus puertas de miércoles a domingos entre las 18 y las 4 de la mañana- es el resultado de un proyecto elaborado por un vecino oriundo de Temperley, pero que desde hace 15 años eligió a la ciudad browniana para vivir.
“Yo tenía pensado armar esto en una provincia, siempre me gustó la idea, pero se dio acá. Uno va teniendo responsabilidades, hijos, familia y así se fueron dando las cosas hasta que terminó siendo este el lugar”, explicó.
Este espacio gastronómico se distingue por su particular construcción y diseño. En su interior, hay desde guardabarros de autos que ahora funcionan como sillas, carreteles de madera convertidos en mesas, una moto antigua, maniquíes y una serie de objetos de colección que se transformaron en decoración, hasta un espacio de relax ambientado como un baño antiguo, con inodoros como asientos.
Toda esa “locura artística” reunida dentro de cuatro paredes dio origen al nombre, que surgió de las palabras que expresaban quiénes lo veían por primera vez, cuando recién se ponía en marcha el proyecto.
“Todas las cosas las hago yo: las esculturas, las restauraciones de las motos, son todas ideas que se me vienen a mí a la cabeza, entonces la idea era ponerle algo relacionado con el arte y todos los que venían, ya fueran amigos, conocidos o familia me decían ‘qué loco’, entonces de ahí salió”, recordó Martínez.
Para este nuevo aniversario, además de shows especiales, se presentó la renovación de la fachada. “Inauguramos una mejora en la parte exterior porque mucha gente me decía que tenía mucha locura por dentro y por afuera no te decía nada. Entonces, trasladé un poco de locura afuera: la idea es que la gente pase y diga 'acá es Loco Arte'”, confió.
En el futuro inmediato, la apuesta es trasladar la creatividad hacia el estacionamiento, donde en los próximos meses se expondrán varias esculturas en las paredes. Con miras a ampliar las instalaciones, el próximo año construirán un balcón para darle un poco más de aire a la edificación y a la imaginación.
Artistas en vivo
Todas las semanas, “Loco Arte” cede espacio a bandas musicales, grupos de teatro y de stand up que ofrecen su espectáculo al público browniano. Las propuestas van variando, con la idea de generar un ambiente distendido y también consolidarse como el escenario de artistas locales, que también buscan vivir de su pasión.
“De los shows que traigo, no me llevo nada, le doy el cien por ciento a los artistas: yo sólo gano con las consumiciones. Das laburo, a los chicos les sirve y a mí también: me gusta que si me va bien a mí, que le vaya bien a todos”, concluyó Martínez.