Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 3 de diciembre de 2015

Nueva ley protege a los trasplantados


La normativa incluye avances en materia de integración social. Supone traslados gratuitos a los centros médicos, acceso a medicamentos, estudios diagnósticos y una asignación mensual. El deportista browniano Hernán Sachero manifestó sus expectativas en diálogo con De Brown.

donaciondeorganos

La Ley Nº 26.928 de Protección Integral para Personas Trasplantadas y en lista de espera establece una serie de medidas tendientes a lograr su inserción económica, social y laboral. Su creación implicó un trabajo de muchos años y los pacientes confían en que entre en vigencia prontamente.

Esta semana se llevó a cabo la reglamentación, resta que las provincias adhieran a ella para que se vuelva operativa. Garantiza que los intervenidos o los individuos en lista de espera puedan acceder de forma gratuita a viajes de corta, mediana y larga distancia y reciban el 100 por ciento de la cobertura de medicamentos y estudios diagnósticos.

Asimismo, aquellos que estén desempleados, podrán recibir una asignación mensual no contributiva, que equivale a la pensión por invalidez. Se incentivará además a los empleadores a contratarlos para optimizar su situación económica, y por ende su calidad de vida.

El INCUCAI les emitirá un certificado, que será utilizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para concederles la ayuda. De esta forma, el país se convierte en el primero de la Región en diseñar un marco normativo que reconoce derechos y necesidades específicas de este grupo de ciudadanos.

 

Una larga lucha

Hernán Sachero es oriundo de Burzaco y en abril de 2011 debió someterse a un trasplante renal. Por su esfuerzo y compromiso como nadador logró recuperarse rápidamente y actualmente integra la selección argentina que compitió en los XX Juegos Mundiales para Trasplantados 2015, donde tuvo un rendimiento sobresaliente.

El nadador viene de una familia muy ligada al deporte, desde el abuelo que transitó las canchas de básquet hasta su prima Virginia, nadadora olímpica y representante argentina en varias ocasiones. Además, es periodista y vicepresidente de la Asociación de los Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA).

sachero1

Junto a otros pacientes inició hace varios años el sinuoso camino para conseguir esta Ley, teniendo como lema la necesidad de concientizar sobre la importancia de la donación de órganos. “Estamos expectantes porque hace dos semanas se reglamentó. La meta es el resguardo de la persona trasplantada y en lista de espera”, puntualizó ante www.deBrown.com.ar.

Lo que tenemos son expectativas sobre cómo va a funcionar y muchas ansias de que lo haga lo antes posible. Es realmente una necesidad porque una persona o una familia donante hizo un acto de amor muy profundo para con nosotros y después nadie nos protege. Confiamos que esta norma avance en ese sentido”, concluyó.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram