Se estima que los argentinos pasan más de 11 horas a la semana frente a la pantalla de sus celulares y computadoras, visualizando este tipo de contenidos. Los jóvenes componen el público más amplio.
Teniendo en cuenta un reciente relevamiento de la consultora ComScore, el empleo de los medios electrónicos para ver representaciones subió 66 por ciento en el último año. Las formas de reproducción más difundidas son los teléfonos y televisores inteligentes.
Hasta mayo del 2015, la preferencia de estos productos se mantuvo estable con respecto al mismo periodo del año pasado, pero a partir de allí se amplió hasta superar las 3.000 millones de vistas, marcando un crecimiento del 66 por ciento.
El estudio también refleja que el 32 por ciento de ellos son vistos fuera del hogar; mientras que otro 11 por ciento se hace durante los traslados al trabajo, colegio y/o universidad. En tanto, los celulares, tablets y Smart TV, son las principales plataformas de reproducción.
A modo de ejemplo, el consumo de videos a través de Facebook se acrecentó un 95 por ciento en el último año, aunque los sitios de Google continúan ocupando el primer lugar en los rankings con 16.429 millones de reproducciones.
Por todo ello, los argentinos ocupan el cuarto puesto dentro del listado de los mayores usuarios de la Región, superados solamente por Colombia, Brasil y México.