La medida busca maximizar la asistencia de emergencias dentro del territorio bonaerense. La prestación será accesible y gratuita. Harán una prueba piloto en Tres de Febrero, pero prevén ampliarlo a otras localidades hacía mediados de año.
Desde este año, los bonaerenses podrán disponer de las ambulancias del SAME para que los atiendan en caso de urgencias. Funcionarán en el área metropolitana con el objetivo de reducir la mortalidad, en casos evitables.
Uno de los puntos centrales de esta nueva estrategia es avanzar con la capacitación de los equipos encargados en actuar en situaciones de emergencia. Estarán dirigidas en especial a los conductores, radiooperadores y profesionales de la salud.
A su vez, se diseñarán charlas y talleres destinados a la comunidad sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios, activación y consulta del sistema. Con este propósito, se trabajará articuladamente con los jefes comunales y secretarios de salud de cada jurisdicción, para definir la estrategia de cada en lugar en particular.
En la actualidad, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) ofrece un promedio de 1000 socorros diarios con una tasa de mortalidad del 0,04 por ciento sobre 190 mil atenciones. En el 2014, con esta metodología se lograron un total de 283.510 auxilios y el promedio anual por día fue 777.
El primer ensayo se concretará en la localidad de Tres d Febrero. Allí se fortalecerá la atención de pacientes en la vía pública, a través del número telefónico 107. No obstante, primero se realizará un relevamiento donde se evaluará los recursos humanos, la infraestructura y el equipamiento con el que dispone el distrito.
Para ello, ya se desarrolló una reunión ejecutiva entre la ministra de Salud de la Provincia, Zulma Ortiz, su par de la Ciudad, Ana María Bou Pérez y el director del Sistema de Atención Médica en Emergencias, Alberto Crescenti.
Tras el encuentro, apuntaron que se buscará “una verdadera descentralización que haga eje en cada distrito bajo la supervisión de la Provincia y el asesoramiento de los equipos del SAME”.
Asistencia local
En Almirante Brown, funciona una red de urgencias a cargo del Municipio, cuyos números de contacto son el 107 y el 4214-2408. Está abocada a la asistencia y la derivación de pacientes.
A su vez, está vigente el Servicio Integral de Emergencias Pre-hospitalarias (SIEP) municipal, el cual coordina con los hospitales provinciales, Arturo Oñativia, de Rafael Calzada y Lucio Meléndez, de Adrogué, los UPA, y los centros de salud privados.
El SIEP se creó en 2008, con el propósito de lograr una inmediata y eficiente atención pre-hospitalaria de urgencia médica. Se aboca al tratamiento de traumatismos por tránsito y problemas cardiovasculares.