El acuerdo comenzó a regir este viernes y se extenderá por 15 días. La información.
Luego de dos jornadas cargadas de complicaciones para viajar, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con La Fraternidad. Sin embargo, pese a que ya circula a su velocidad habitual, la línea Roca aún presenta demoras y cancelaciones durante las primeras horas del día. Así lo anunciaron desde Trenes Argentinos.
Rige desde las 00 horas de este viernes, 26 de septiembre, y tiene una duración de 15 días. Durante este período, las unidades deberán circular de manera normal, evitando cualquier impedimento al funcionamiento.
Según el comunicado oficial, la resolución se tomó luego de que el titular del gremio, Omar Maturano, se retirara de la mesa de negociación de manera intempestiva, tras conocerse los planes de inversión y obras prioritarias presentados por las empresas.
A pesar de no alcanzar un acuerdo, la cartera laboral firmó la conciliación obligatoria. "Se intima al sindicato La Fraternidad, y por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto las medidas de acción directa que venían llevando adelante y que afectaron la vida de más un millón de usuarios, como así también cualquier otra toda medida de que tuvieran previsto implementar", detallaron.
Comenzó este miércoles y se extendió todo el jueves. Las formaciones de las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur circulaban a 30 km/h. Esto produjo importantes complicaciones para viajar. Se registraron demoras y cancelaciones de distintos servicios.
🚉Por segundo día consecutivo, el tren Roca circula a 30 km/h 👇 #trenRocahttps://t.co/RZcDGns7iF
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 25, 2025