Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 13 de marzo de 2025

Abrió la inscripción para las becas Progresar: ¿Cómo anotarse?


Los interesados tendrán tiempo de hacerlo hasta el 30 de este mes. Conocé los detalles.

Con el objativo de brindar un estímulo a los jóvenes para terminar sus estudios, la Secretaría de Educación anunció la apertura de un nuevo período de inscripción a las Becas Progresar. Los beneficiarios podrán alcanzar un total de $420 mil en doce cuotas mensuales.

¿Cómo hacerlo?

Quienes deseen formar parte, tendrán tiempo de anotarse hasta el 30 de marzo. El proceso de inscripción es online a través de la plataforma oficial. Podes acceder haciendo clic aquí. La propuesta está destinada a personas de entre 16 y 24 años que busquen terminar la escuela, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.

Según indicaron desde la Secretaría de Educación, uno de los requisitos para acceder a la beca es que el ingreso de su grupo familiar no deberá superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. De acuerdo a la actualización de marzo, el tope para aplicar es de $890.496.

Asimismo, como condición académica, necesitarán poder certificar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con las condicionalidades pautadas para la línea. La concurrencia a clase será monitoreada mediante tres certificaciones anuales.

Un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca. Por otro lado, los estudiantes deberán realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio. El cobro completo de la beca estará sujeto a su realización.

Novedades

La iniciativa introduce este año ciertos cambios. Uno de ellos es que la inscripción se efectuará en la plataforma Progresar y se necesitará estar registrado en la aplicación Mi Argentina para completar parte del proceso. Eso permitirá validar la identidad de los postulantes y evitar la participación de intermediarios.

En tanto, otra novedad es que los estudiantes deberán informar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a nombre del solicitante de la beca para la ejecución del pago.

Los montos

Progresar otorga 12 cuotas mensuales de $35.000, que se cobrarán de la siguiente manera:

  • Ocho cuotas de $35.000: un 20% será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales
  • Dos cuotas estímulo de $35.000: a pagarse al cierre del ciclo lectivo, condicionadas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas
  • Dos cuotas por mérito académico de $35.000: será para quienes finalicen el ciclo lectivo en diciembre o febrero sin adeudar materias.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram