Jue, 03/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2376
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 11 de mayo de 2018

ACUMAR llama a licitación para avanzar en la limpieza del Riachuelo


La empresa ganadora tendrá el servicio hasta 2021. El monto aproximado es de 280 millones de pesos.

La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo lanzó una nueva licitación. Será para la organización de “limpieza, extracción de residuos sólidos flotantes y mantenimiento del cuerpo de agua curso principal”.
Los pliegos se darán a conocer la semana que viene. La empresa ganadora tendrá la potestad de administrar el servicio hasta 2021. Durante ese período, esa firma deberá extraer los residuos sobrenadantes.
Además, el plan prevé una ampliación y diversificación de la flota de embarcaciones y equipos utilizados; aumento en cantidad de barreras de contención; y la extensión de la frecuencia y cubertura del servicio.
Incluso, se incorporará también la separación y tratamiento diferenciado de una buena parte de los residuos recolectados. La licitación pública será por un monto aproximado de 280 millones de pesos.
El ganador se conocerá antes de finalizar este año. Mientras tanto, ACUMAR aseguró que garantizará la continuidad de los trabajos con la actual concesionaria EMISER S.A.
 

ACUMAR

En la actualidad, la entidad recoge alrededor de 300 toneladas mensuales de residuos. Se trata de desperdicios domiciliarios, voluminosos, de poda, neumáticos y otros.
Este trabajo se realiza con barreras de contención y lanchas. Luego, las grúas depositan lo extraído en dos obradores ubicados en Puente Bosch y en las cercanías de Puente Alsina. El destino final de la basura es en las plantas de transferencia del CEAMSE.
El nuevo servicio ampliará a tres los obradores, llevando el área de cobertura a 25 km, hasta el cruce con autopista Riccheri. La frecuencia y horario también se ampliará. En este sentido, se pasará a operar los siete días de la semana, con jornadas de 8 horas, incluyendo los feriados.
Entre las novedades estará la separación de plásticos, neumáticos y verdes o poda. El objetivo de esta tarea es su posterior recuperación y reutilización. Generará una menor disposición final y un aporte de gran valor para cooperativas de recicladores.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram