Mar, 23/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2458
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 1 de julio de 2015

Advierten “meseta” en las ventas en los comercios de Brown


Pasaron los primeros seis meses del año y el sector comercial no logra repuntar. Aunque la tendencia es ascendente aún no se divisaron grandes avances. En diálogo con De Brown, desde la Cámara de Comercio e Industria local indicaron que mientras algunos rubros mostraron alguna mejoría otros están en caída. Lo que sí suben son los precios.

comerciosenbaja

En sintonía con lo que ocurre a nivel nacional, en Almirante Brown la comercialización sufrió una moderada reactivación, en comparación al 2014, pero los números son muy desparejos según el sector. Los principales afectados son los negocios minoristas.

El incremento ronda el 2 o 3 por ciento y la recesión el 1 o 2 por ciento, pero son muy parejos en las diferentes categorías. Se da una “meseta” que es general y bastante similar en todas las ramas.

“Hubo un leve avance con respecto a lo que fueron las ventas del año pasado en algunos rubros en particular, por ejemplo la construcción. Se experimentan pequeñas altas pero también hay bajas”, detalló ante www.deBrown.com.ar Horacio Salgueiro, de la Cámara de Comercio local.

En líneas generales, son los comercios de venta minorista los que atraviesan un momento complicado. “Están tratando de defenderse de la mejor manera posible, su situación no es la más óptima pero tampoco es terminal. Esperemos que luego de que se cobren los incrementos salariales, frecuentes en esta época del año, se movilice el circuito”, opinó.

En este sentido, destacó la implementación del Programa “Ahora 12” que permite abonar las adquisiciones, de jueves a domingo, hasta en 12 cuotas sin intereses. Sostuvo que se trata de una herramienta muy útil para el consumo, ya que no solo incentiva las ventas y el trabajo de los vendedores sino también producción industrial nacional.

Durante junio la demanda aumentó por el Día del Padre. Los factores determinantes fueron la gran cantidad de descuentos, promociones y posibilidades de financiamiento.

“El plan incentivó muchísimo las compras. Es notorio, lo dicen los comerciantes, de lunes a miércoles venden muy poco y el fin de semana mucho más. El Ahora 12 tiene que ver con esta leve mejora. Fue importantísimo”, añadió.

Mención especial requieren la cuestión de los precios de los productos. Salgueiro planteó que ascienden de manera correlativa con el aumento en el costo de vida de la población. A su vez, consideró que estando en un año electoral, justamente ese será uno de los temas que se deberán plantear como prioritario los futuros gobernantes.

“Creemos que estamos en una época de muchas definiciones. Todos tenemos expectativas sobre qué pasará después de octubre. Hasta que no se defina va a ser complicado. Entendemos que no va a haber grandes cambios y, si hay mejoras, se van a concretar lentamente”, concluyó.

Estadísticas

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las cantidades vendidas en junio por los locales minoristas por el Día del Padre se acrecentaron un 3,1 por ciento frente a igual fecha del año pasado.

En tanto, en mayo subieron un 1,7 por ciento en comparación a igual mes del 2014. Pero el consumo se mantiene muy dispar entre comercios y regiones.

En referencia a esto último, hay que tener en cuenta que se está comparando contra mayo anterior, un mes donde la venta había caído 8,3%, lo que marca que el consumo mejoró frente al año pasado pero aún no se mueve con el dinamismo de otros años.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram