Mar, 05/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2409
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 6 de agosto de 2015

Advierten sobre un popular juego que traumatiza a los niños


Se trata de un “entretenimiento esotérico”, al estilo de la ouija, que muchos chicos realizan durante los recreos sin conocer su alcance. Desde la organización “Bullying Sin Fronteras” sostienen que son cientos de casos los que se trataron en los hospitales de la Ciudad y la Provincia, debido a los efectos psicológicos que esta práctica genera.

juegocharlie

De acuerdo a un informe provisto por la organización “Bullying Sin Fronteras”, va en crecimiento la cantidad de chicos que sufren traumas psicológicos debido a la práctica del juego conocido como "Charlie Charlie".  Si bien la mayoría de los casos se registra en la Ciudad de Buenos Aires, se detectaron también en diversos puntos del Conurbano.

Según sostuvo el titular de la entidad, Javier Miglino, “este juego, como todos los del tipo esotérico, es presentado como entretenimiento”. No obstante, “más allá de constituir una absoluta falsedad lógica, actúa como una potente atracción de ilusión psicológica que puede afectar gravemente a los chicos en edad escolar”.

Esta actividad, que cobró popularidad entre los alumnos de las escuelas primarias y secundarias, se juega con una hoja y dos lápices. Para empezar, el papel se divide en cuatro partes y en los rectángulos superiores se coloca “Sí” y “No” y “No” y “Sí”, en los inferiores. Luego, se coloca un lápiz encima de otro en forma de cruz y se procede a la “invocación a un espíritu maligno”.

Cuando todo está listo, se pregunta: “¿Charlie, Charlie, ¨podemos jugar?”. Si el lápiz apunta hacia el “Sí”, se estima que seguirá contestando preguntas. Como consecuencia de ello, sostienen desde la asociación, hay situaciones en las que “se ha pasado del juego al daño psicológico infantil en cuestión de minutos”.

Los cuadros de los chicos afectados -aseguraron- pueden ir “desde simples estados de tensión que terminan en pocos días, hasta chicos que temen volver a clases, no pueden dormir solos, o padecen estrés e insomnio”.

Del relevamiento realizado, se desprende que en la Capital Federal los hospitales públicos recibieron 122 consultas sobre chicos de entre 8 y 17 años afectados psicológicamente. En el Gran Buenos Aires, los hospitales públicos de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Quilmes, Florencio Varela, San Isidro, Vicente López, San Justo, Morón y Ciudadela, atendieron al menos a 250 chicos por los efectos de este tipo de juegos.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram