Amparado en la Ley de Procedimiento Tributario, el Organismo exigirá a directores y representantes de más de 600 sociedades que cancelen sus deudas que exceden los 707,5 millones de pesos. Algunas de estas moras son a consecuencias de créditos no cancelados que incluyen compromisos impositivos y previsionales.
La Administración Federal de Ingresos Brutos reveló que 749 responsables de 600 sociedades le deben al fisco una suma de millones en función de las deudas tributarias de las compañías que dirigen.
En la mayoría de los casos, se controla si la empresa tiene activos suficientes, si no los hay o está en una difícil situación de pagos el erario público operará contra su director.
Desde la entidad informaron que se trabaron medidas cautelares -embargos preventivos o inhibición general de bienes- respecto de 205 responsables solidarios, con el objeto de resguardar las acreencias fiscales.
Normativas
La AFIP tiene la posibilidad de solicitar estos pagos porque está vigente la Ley 11.683, de procedimiento tributario. Y además, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en 2014, resolvió que para demandar la liquidación de estos préstamos no se requiere el carácter de firme del acto de determinación del tributo al deudor principal.