Dom, 18/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2330
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 8 de julio de 2014

Agregaron formaciones a diésel, pero los vecinos advierten que no son suficientes


Aseguran que se sigue viajando mal y sostienen que las frecuencias no alcanzan. Los ciudadanos de Claypole, que a diario tomaban el tren eléctrico vía Constitución, no tienen respuestas concretas sobre cuándo se restablecerá este servicio. Si bien la semana pasada el Ministerio de Transporte nacional agregó más servicios, estos son a diésel y no cumplen con las expectativas de rapidez y calidad.

roca1

Los vecinos de Claypole aún no saben cuándo se restablecerá el servicio eléctrico de trenes de la línea Roca, que unía esa localidad con Constitución y que también beneficiaba a José Mármol y Rafael Calzada, entre otros.

Pese a que la semana pasada el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, que conduce Florencio Randazzo, anunció la incorporación de tres servicios diarios estos son a diésel y vienen vía Florencio Varela, por lo que no cumplen ni con las expectativas de calidad ni con las de frecuencia, menos todavía con las de rapidez.

Una de las principales quejas es que al partir desde allí, cuando llegan a la localidad browniana ya vienen repletos, y pese a estos que se agregaron, los servicios son menos que cuando funcionaban con electricidad.

“El tren eléctrico por lo que dijeron se va a reestablecer en el mes de septiembre, pero no hay certezas de eso. Lo único que hizo Transporte fue agregar tres formaciones diésel nuevas en el horario de la mañana y tres por la tarde, que salen desde Varela. Estamos sin nada, sin novedades, todavía nos siguen sin escuchar, Randazzo parece que parte de zona sur no la conoce, no quiere saber nada”, reclamó en diálogo con www.deBrown.com.ar la referente del grupo “Tren eléctrico Claypole”, Roxana Francioni.

Sucede que tras la interrupción del servicio, a través de las redes sociales, surgieron dos grupos de personas que reclamaban por lo mismo: el restablecimiento de este medio de transporte que les permitía viajar a diario a sus trabajos o a estudiar. Debido a diferentes políticas e ideológicas, las dos llevan adelante el mismo pedido, pero por vías diferentes.

Desde este grupo se reunieron con el intendente local, Daniel Bolettieri, quien llevó el reclamo a las autoridades de la ex Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y a Transporte. Pero ante la ausencia de soluciones por parte de la Nación, la gente sigue insistiendo en el pedido, cada vez más cansada de esperar.

“Esto es un paliativo para decir ‘los mantenemos callados un tiempo’. Los diésel vienen llenos, el eléctrico salía desde Claypole y teníamos 10 servicios por día, 10 de ida y 10 de vuelta, ahora tenemos tres a la mañana  y tres a la tarde. Lo que es eléctrico no hay miras de que vuelva por el momento porque supuestamente se compraron los trenes en China, están en la Aduana pero hay que ir a sacarlos, es lo que te dicen siempre, que hay que arreglar las vías. Pero después no tenemos ninguna noticia al respecto”, completó Francioni.

Por otra parte, en conversación con este medio desde el otro grupo, “Tren eléctrico Claypole oficial” también cuestionaron la calidad del servicio y se manifestaron en la misma sintonía respecto a la falta de novedades.

El último fin de semana se llevó a cabo una reunión en la que evaluaron los adicionales agregados, rechazando por completo cómo se viaja de este modo, y analizaron qué medidas tomar: manifestación frente al Ministerio, corte de vías en Temperley, o manifestación en las boleterías de Constitución, entre otras.

“La idea nuestra es que ellos (las autoridades nacionales) hagan que el servicio eléctrico vuelva. Nos dijeron que si queríamos nos podíamos conectar con ellos de vuelta, así que hay que insistir. Esto es todo político porque el anuncio lo hizo Randazzo en Varela, donde está un intendente que es K, lamentablemente es así. Al reclamo y al movimiento lo hicimos nosotros, los vecinos de Claypole”, sostuvo Ernesto Romero, referente de dicha agrupación.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram