Se trata del segundo beneficio salarial adicional que percibirán los trabajadores en el año. La información.
Se acerca fin de año y muchos trabajadores ya aguardan al cobro de la segunda cuota del aguinaldo. En ese contexto, se originan varias dudas respecto a cuál es la fecha límite para su acreditación y cómo se calcula el valor.
El Sueldo Anual Complementario (SAC) es un beneficio salarial adicional que reciben los empleados y se paga en dos instancias: una en junio y otra en diciembre. Sólo abarca a quienes estén registrados en relación de dependencia de los sectores públicos y privados.
Según indico de Ley de Contrato de Trabajo, la segunda cuota se debe abonar hasta el 18 del último mes del año. El plazo se puede extender cuatro días hábiles, por lo cual, este año, será hasta el 24.
Cada aguinaldo es equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto (sueldo básico u horas extras). Esto debe ser dentro de los dos semestres que culminan en junio y diciembre.
Sin embargo, para quienes lleven menos tiempo en su puesto de trabajo, se aplicará una fórmula diferente. El monto se obtendrá dividiendo el salario mensual por doce y multiplicando el resultado por la cantidad de meses que se desarrolló la tarea.
👏 Nueva edición de Expo Empleo: ofrece ofertas laborales a personas con discapacidad👇 #ExpoEmpleo https://t.co/0ylT1LzbUH
— Noticias De Brown (@debrownweb) November 13, 2024