Puede ingresar al cuerpo por nariz, boca y ojos. Conocé cómo prevenirlo y dónde comunicarte en caso de presentar los síntomas.
La forma más frecuente de transmisión del Coronavirus es entre personas, a través del contacto directo. Las pequeñas gotas de mucosas que se emiten al aire al hablar, estornudar, toser o exhalar, viajan a una distancia de hasta dos metros.
Si las particulas de una persona que posee Covid-19 ingresan a nuestra nariz, boca u ojos, nos contagiará. Un dato alarmante es que muchas de las personas que tienen el virus no presentan síntomas, por eso, el aislamiento social es obligatorio y debe cumplirse.
Es que acciones tan simples como besarse, abrazarse, tomar mate compartido y mantener una conversación a corta distancia, pueden ocasionar contagio.
Aunque todavía no hay vacunas para prevenir la infección, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también recomienda:
Pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición, y pueden incluir:
La gravedad de los síntomas puede variar de muy leve a extrema, y hasta la muerte, aunque la mayoría de las personas que tuvieron una infección grave han sido adultos mayores o personas que ya tenían otros problemas de salud significativos.
Ministerio de Salud de la Nación: 134
Municipio de Almirante Brown: 42382595 o a través de WhatsApp al 44294008
Si sospechas que tenés Coronavirus, podes asesorarte llamando al:
Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002 (atención en todo el país)
Buenos Aires: 148