Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 8 de diciembre de 2015

Alertan sobre niños perdidos en la Región


Una vez más se encendió el alerta por la cantidad de chicos que permanecen ausentes de sus lugares de origen. 31 pertenecen al sur del Gran Buenos Aires. Desde Missing Children Argentina aconsejan cómo ayudar para que se reencuentren con su familia.

chicosperdidos

El  Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas difundió que el mayor porcentaje de pequeños y adolescentes que en la actualidad faltan de su hogar, vivían en el Conurbano Bonaerense. De ellos, 31 son de la Región.

En lo que va del 2015, ingresaron 74 expedientes en los Tribunales de Lomas de Zamora, de los cuales 50 fueron resueltos. En Lanús se perdió el rastro de dos chicos, pero ambos fueron encontrados; y en Almirante Brown no se registraron denuncias en todo el año.

En Avellaneda se evidenciaron 19 reclamos, pero 13 fueron aclarados. Y, en Esteban Echeverría, se hicieron 11 pedidos de búsqueda de menores de 18 años, de los cuales 10 fueron ubicados.

De los 31 menores que aún permanecen desaparecidos, 24 son de Lomas de Zamora, seis de Avellaneda y uno de Esteban Echeverría.

Desde la organización Missing Children Argentina, informaron a www.deBrown.com.ar que en el 2014 recibieron, a nivel nacional, 10.040 denuncias. A partir de ellas, pudieron hallar a 9960 chicos.

Con el propósito de colaborar con su labor, solicitaron a los familiares que si sospechan que alguno de sus hijos o allegados están perdidos, hagan rápidamente la denuncia en la comisaría correspondiente a su domicilio. El objetivo es no dejar pasar el tiempo y comenzar cuando antes el operativo de búsqueda.

 

Recomendaciones

La Ong, que está abocada a difundir la problemática, puntualizó algunas medidas a tener en cuenta para el cuidado de los menores:

Bebes

  • No permitir que algún extraño se acerque a ellos en la calle. No importa si el extraño elogia al niño y pide permiso para acariciarlo.
  • Cuando pasea al bebe en cochecito, éste debe ir sujeto y mirando hacia el que conduce.
  • En una plaza, hay que estar atento al niño y no perderlo de vista. No pasearlo con ropa que tenga su nombre ya que un extraño pueden hacerle creer que son conocidos.
  • Ante la pérdida en un lugar público, se sugiere alertar de inmediato al personal de seguridad.

Chicos

  • Instruya a sus hijos pequeños que si están en un lugar público y de pronto se separan, no deambulen buscándolos. Deben acercarse a un policía.
  • Esté atento cuando un adolescente o adulto presta demasiada atención a su hijo o hija o les hace regalos impropios.
  • Eduque a sus hijos que nunca suban a un auto o que se alejen con alguna persona a menos que sus padres o cuidadores les hayan dado permiso.
  • Dígales que deben gritar y defenderse en caso que alguien los quiera llevar por la fuerza.

Adolescentes

  • Si alguien quiere sacarle una foto, primero debe pedirle permiso al adulto responsable.
  • Dele a su hijo todas las veces que pueda la posibilidad de un diálogo, que pueda abrir su corazón y contar los problemas que tenga y las crisis por las que se encuentre atravesando.
  • Sepa donde están sus hijos en todo momento. Conozca a sus amigos y sus actividades cotidianas.
  • Con respecto a Internet, las actividades más corrientes son correo electrónico, redes sociales juegos en línea, bajar o subir videos o música e información. Los padres deben fomentar la cultura de prevención para el uso responsable y seguro.

Para denunciar, aportar datos sobre chicos perdidos o información general, comunicarse al 0800-333-5500, o escribir un correo electrónico a info@missingchildren.org.ar

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram